martes, 16 de junio de 2015

Presidente de los Estados Unidos Barack Obama (izquierda) sentado con el Presidente de Rusia Vladimir Putin
Presidente de los Estados Unidos Barack Obama 
(izquierda) sentado con el Presidente de Rusia Vladimir Putin

MOSCÚ.- Rusia reforzará sus tropas y armamento en las fronteras occidentales del país en caso de que Estados Unidos despliegue sus tanques y artillería pesada en los países de Europa del Este, advirtió hoy el coordinador de inspectores del Ministerio de Defensa ruso, el general Yuri Yakúbov.
“Si el armamento pesado de EEUU, compuesto por tanques y sistemas de artillería, es emplazado en países bálticos y de Europa del Este, será el paso más agresivo del Pentágono y la OTAN desde los tiempos de la guerra fría. Rusia no tendrá más remedio que aumentar sus fuerzas y medios en el oeste” del país, aseveró Yakubov.
Agregó que “en primer lugar, serán reforzadas las tropas a lo largo de toda la frontera occidental de Rusia y se crearán nuevas unidades de blindados, artillería y aviación”.
“La brigada de misiles en la región de Kaliningrado (enclave ruso en territorio de la UE) se rearmará antes con los nuevos misiles tácticos Iskander, y se reformará el grupo de tropas rusas en Bielorrusia”, apuntó Yakubov.
El general ruso respondió así a la información, publicada el pasado sábado en el diario The New York Times, sobre la intención del Pentágono de desplegar hasta 5.000 soldados, artillería pesada y tanques en Europa del Este para responder a Rusia y su apoyo de los separatistas en Ucrania.
Hasta ahora, la Alianza Atlántica había aumentado los ejercicios militares en sus fronteras orientales y había reforzado la vigilancia aérea y marítima.
Desde la ampliación de las fronteras de la OTAN en 2004 a las repúblicas del Báltico (Letonia, Estonia y Lituania), Estados Unidos había evitado realizar un despliegue estable de tropas en esa zona fronteriza con Rusia.
La propuesta, un símbolo de compromiso con la defensa colectiva de la OTAN, debe ser aprobada por el Secretario de Defensa, Ash Carter, y contar con el apoyo del presidente estadounidense, Barack Obama.


Russell Boyce / ReutersInfluyen multitud de factores a la hora de escoger una especialidad formativa, pero es inevitable que a lo largo de nuestra vida de estudiante nos preguntemos cuál será nuestro salario en el futuro. Un reciente estudio ha revelado las carreras universitarias que están mejor remuneradas pasada una determinada cantidad de tiempo tras la graduación.
El portal británico emolument.com ha realizado una encuesta virtual a 55.000 personas para conocer su salario cinco años después de haber terminado la carrera y su especialidad formativa, informa 'The Telegraph'. La carreras mejor remuneradas tras este periodo de tiempo son las siguientes: 
- Economía: 62.000 euros/año aproximadamente.
- Derecho: 58.100 euros/año aproximadamente.
- Matemáticas / Estadística: 53.900 euros/año aproximadamente.
- Química / Ciencias Naturales: 52.500 euros/año aproximadamente.
- Contabilidad / Negocios / Finanzas: 51.200 euros/año aproximadamente.
- Ingeniería: 51.200 euros/año aproximadamente.
- Ciencias de la Computación: 51.200 euros/año aproximadamente.
- Física / Ciencias de la Vida / Salud: 49.800 euros/año aproximadamente.
- Gestión / Estrategia: 49.800 euros/año aproximadamente.
- Historia / Geografía / Política: 47.000 euros/año aproximadamente.
- Lenguas Modernas: 44.300 euros/año aproximadamente.
- Filosofía: 44.300 euros/año aproximadamente.
- Literatura inglesa: 42.900 euros/año aproximadamente.
- Bellas Artes / Diseño: 34.600 euros/año aproximadamente.
Sin embargo, el estudio determina que aquellos estudiantes que estén dispuestos a esperar más tiempo con el objetivo de ver aumentar su salario pasados diez años desde la graduación las carreras mejor remuneradas son aquellas relacionadas con la contabilidad, negocios o finanzas, quienes perciben un salario promedio de 177.000 euros/año aproximadamente. De cerca le siguen la carrera de economía (174.300 euros/año aproximadamente) y aquellas relacionadas con química y ciencias naturales (130.000 euros/año aproximadamente).


haitianosnj;lnnlk.
SANTO DOMINGO. El ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado, informó ayer que desde el mes de noviembre, dos mil hombres de las Fuerzas Armadas se adiestraron en asuntos humanitarios, creole, y otros aspectos, con el fin de apoyar a la Dirección General de Migración (DGM), que es la entidad que va a llevar a cabo los operativos de deportaciones de los extranjeros que no se acogieron al Plan de Regularización.
Precisamente hoy, el ministro de Defensa y el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y Terrestre (Cesfront), estarán en la frontera arengando a las tropas que participarán en el proceso, junto a la Dirección de Migración, y allí dejarán en funcionamiento un moderno sistema de vigilancia que incluye, por primera vez, la puesta en marcha de drones.
Advirtió que el extranjero que no se acoja al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros tendrá que regresar a su país sin protestar.
Asimismo, el alto oficial agregó que todo el personal que estará participando en las deportaciones, ha sido debidamente preparado en varios aspectos, a fin de no atropellar a ningún extranjero.
Los dos mil hombres de las Fuerzas Armadas estarán diseminados en todo el territorio nacional, “listos para apoyar las acciones de la Dirección de Migración”.
Muñoz Delgado descartó que se produzcan revueltas de haitianos. “Hace 18 meses que comenzó el plan, y el que no se acogió al plan, lamentablemente ese plazo expira en dos días”, recordó.
“Que quede claro que ni el Superior Gobierno, ni las Fuerzas Armadas, ni la Dirección General de Migración van a atropellar a nadie, ese es un plan concebido con todas las normas internacionales y dentro del marco de la legalidad, no se va a maltratar a nadie, y se les van a respetar los derechos de todos los extranjeros que estén en condiciones de ser devueltos a su país’, dijo Muñoz Delgado.
Los haitianos deportados serán llevados a su nación, pasando por los cuatro puntos fronterizos, esto es, Dajabón, Jimaní, Pedernales y Elías Piña, “tras un acuerdo a que llegaron las comisiones de ambas cancillerías”.
“Inicialmente sólo eran dos puntos, Jimaní y Dajabón, por donde se repatriarían los haitianos ilegales, pero se llegó a un acuerdo, y ahora se utilizarán los cuatro puntos”, aseveró.
El ministro de Defensa dijo que los últimos hechos protagonizados por haitianos que buscan llegar a tiempo para legalizar su estatus, es por la desesperación que tienen, porque se les está venciendo el tiempo que ya en 48 horas se cumplen. Explicó que una vez vencido el plazo, el que no se acogió, “no tiene que hacer ningún tipo de disgusto, ni hacer ninguna actividad que vaya en contra del estado nuestro, o sea, que el que está ilegal, sabe que tiene que irse para su casa, a su país de origen”. Señaló que las normas no pueden violentarse, “nadie puede violentar las normas de nuestro país, bajo ningún concepto”.
Al pedirle su opinión acerca de que ex generales haitianos estarían listos en la frontera para enfrentar las deportaciones, Muñoz Delgado advirtió “que ellos tienen derecho de hacer lo que quieran en su país, pero no aquí”.
El alto oficial habló tras despedir el Crucero de Guardiamarinas 2015, cuyos integrantes visitarán Colombia. En la actividad, el vicealmirante Edmundo Félix Pimentel dijo que el grupo pondrá en práctica los conocimientos adquiridos en Navegación Astronómica, y otros aspectos navales.


Investigadores rusos dispuestos a ayudar a EE.UU. a buscar el video del viaje a la LunaAl ironizar sobre la intervención de EE.UU. en la situación de la FIFA, un representante del Comité de Investigación de Rusia se ha ofrecido para organizar una búsqueda internacional del video desaparecido del viaje de Neil Armstrong a la Luna.
Investigadores rusos estarían dispuestos a ayudar a sus homólogos estadounidenses a buscar el video desaparecido del vuelo de los astronautas de la misión Apolo 11 a la Luna, según ha anunciado el representante del Comité de Investigación ruso Vladímir Markin. Con ironía ha reaccionado Rusia a la intervención de EE.UU. en el escándalo de la FIFA.
"Se puede ayudar a realizar una investigación internacional sobre la desaparición de la cinta filmada por los astronautas en la Luna, o dónde están escondidos, sin que nadie los haya vuelto a ver, los 400 kilos del suelo lunar. No, no estamos diciendo que no volaron y solo rodaron una película. Pero todos estos artefactos científicos y, quizás, culturales, son patrimonio de la humanidad y su desaparición sin huella una pérdida común para todos nosotros, y la investigación lo dirá", ha expresado Markin citado por 'Izvestiya'.
Hace varios años, la NASA anunció la desaparición del original del video en que aparece Neil Armstrong, la primera persona en pisar la Luna, sobre el satélite de la Tierra.


temblor ldkSANTO DOMINGO, República Dominicana.-Un temblor de tierra de magnitud 4.3 grados en la escala Richter se registró esta madrugada en varias provincias de la República Dominicana.
El epicentro se localizó a un kilómetro de Gaspar Hernández, a las 4:57 de la madrugada de este martes 16 de junio, según informa la página del centro de terremotos del gobierno de los Estados Unidos   Las localidades en donde se sintió el temblor con mayor intensidad fueron Gaspara Hernández (extremo norte de la provincia Espaillat); zona oeste de la provinica María Trinidad Sánchez; Moca (cabecera de Espaillat); San Francisco de Macorís (provincia Duarte), y en algunas localidades del Gran Santo Domingo.

Hasta el momento no se han reportado daños a edificaciones ni personas lesionadas.
Accidente Montecristi
Montecristi-. Tres jóvenes, entre ellos dos menores de edad, fallecieron y otro resultó gravemente herido al originarse un choque entre dos motocicletas y una patana, accidente ocurrido en la carretera Manzanillo-Copey.
Los fallecidos fueron identificados como Enmanuel Soto Cruz, de 16 años de edad; Juan José Rodríguez, de 17 años, y Vinicio Andrés Ventura, de 19 años, quienes fallecieron en el mismo lugar del hecho, debido a los traumas craneales y politraumatismos que recibieron.
Mientras que Victor Hurtado, de 21 años de edad, fue referido al hospital regional José María Cabral y Báez de Santiago, debido a traumas craneoencefálicos y fractura de tibia derecha que presenta, según diagnóstico médico.
La Policía Nacional informó que los dos primeros fallecidos viajaban en la motocicleta marca Suzuki, color gris; y el tercero junto al herido en la motocicleta marca CG 150, color negro, las cuales chocaron el camión marca Mack, de color blanco, placa l145803, cuyo conductor huyó dejando abandonado el vehículo.
El accidente ocurrió en la carretera que conduce desde Manzanillo a la sección El Copey, y se dijo que las victimas regresaban a sus residencias luego de disfrutar de las fiestas patronales de ese municipio.


Cientos de inmigrantes haitianos, entre ellos trabajadores cañeros, trataron hoy de entrar por la fuerza al Ministerio de Interior y Policía y fueron dispersados con gases lacrimógenos por la Policía.
Varias personas resultaron afectadas por los gases, incluida Marie Louise, con ocho meses de embarazo, quien sufrió un desmayo.
La situación se tornó tensa en  las inmediaciones del edificio del Huacal, donde los inmigrantes tratan de completar el proceso para el Plan Nacional de Regularización, cuyo plazo vence este miércoles.
Compatriotas de la señora Louise llamaron al 9-1-1 para que la socorriera,  pero al retrasarse se la llevaron en brazos a la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, ubicada en esas inmediaciones.
 Joselín Durosier, esposo de Lousie, dijo que a los haitianos lo están tratando “como perros” ya que a su esposa no solo le afectó la bomba lacrimógena, sino que los agentes la empujaron y la golpearon.
“A las mujeres embarazadas no las pueden ligar con todo el mundo. Ellas deben tener privilegios por su estado. Pero, como la policía no respeta eso, ahora estamos a punto de perder al bebé”, expresó Durosier.
De su lado, Jesús Núñez, vocero de los trabajadores cañeros, dijo que Interior y Policía desde el sábado hasta hoy solo le ha entregado 32 identificaciones de las diez mil que les deben entregar a los cañeros.
Dijo que hay  que entregarles esos documentos, porque de lo contrario, no van a poder con diez mil personas.


Archivo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Las decenas de ambulancias de la Cruz Roja Dominicana que pertenecen al sistema de emergencias 9-1-1, desde este domingo ya no brindarán sus servicios al programa, esto tras el vencimiento del contrato entre ambas instituciones.
La información la dio a conocer el director de Socorro y Emergencias de la Cruz Roja, Sergio Vargas, quien explica que el personal y las 33 ambulancias seguirán dando servicio a la población, pero ahora de manera directa.
El director del departamento de la institución dijo que se sienten satisfechos del deber cumplido con el sistema de emergencia, al cual acompañaron desde su fundación el año pasado y al que están dispuestos a continuar en el proceso de expansión.


Esta nota es un llamado de atención cuando salgas con tus hijos. Debes estar al pendiente de ellos en todo momento para que no sufran un accidente, como le ocurrió a un pequeño de dos años en un poblado de China.
El pequeño y su hermano mayor jugaban por los pasillos de un centro comercial de Dongguan, de la provincia china deGuangdong, mientras su padre realizaba algunas compras en el lugar. 
El hombre deja que sus pequeños recorran el lugar sin ningún tipo de vigilancia de un mayor. 

Al acercarse a las escaleras eléctricas el niño mayor baja, mientras su hermanito lo observa y se acerca peligrosamente a la banda pasamanos. Sin querer, el menor toma la banda y es jalado por el movimiento. 
Luego de algunos segundos, el infante se suelta, pero sufre una caída que asustó a la gente que se encontraba en el lugar. 
Al darse de cuenta de lo sucedido, el padre corre para ver lo que pasaba y encuentra al pequeño tirado sin moverse.
Afortunadamente el niño sobrevivió al accidente, no sin antes de ser sometido a diversos métodos para salvarle la vida.


País

Entradas populares

Bienvenido

BIENVENIDO A NOTICIAS QUISQUEYANA
.
.

Anuncios

Internacional

Videos

Video: 6 de Noviembre día de la constitución dominicana.



Video: Ministro de Agricultura garantiza abundancia de alimentos

Noticias Internacionales

Precio De Dolar

Santiago

0

Haiti

Policías Nacional

Recibe tus Noticias

SUSCRÍBETE

Únete gratis a Noticias Quisqueyana