jueves, 28 de mayo de 2015

Puede que los precios de los smartphones recién salidos al mercado no se ajustaran a tu bolsillo, o simplemente no estuvieras dispuesto a pagar tal cantidad de dinero por un teléfono. Así que optaste por uno de segunda mano. ¿Pero pensaste que pudo haber sido robado? ¿O que se le extravió a su propietario original? Si lo es, el sentido común te dará las primeras pistas. En esa línea, que un teléfono inteligente usado se venda demasiado barato es la primera de las señales, aunque no la definitiva. Para saber a cuánto cotizan en el mercado se pueden consultar las páginas web de reventa, como eBay o SegundaMano.com o Wallapop. Cuestión de lógica También te asegurarías de que no fue robado si el vendedor, junto con el dispositivo, te entrega la factura de compra. Con ésta, además, tendrías acceso a reparaciones mientras la garantía estuviera vigente.

Puede que no fuera robado, sólo se le extravió a su dueño.
Aunque el hecho de que el vendedor no tenga en su poder el recibo no significa que hubo un hurto de por medio, sobre todo si no es un modelo reciente. Puede que simplemente tirara el papel o que el teléfono fuera un regalo en su día.
Así que cuando la lógica no te da la respuesta, puedes echar mano de la tecnología.


Pero antes que nada deberás saber cuál es el código que el Sistema Internacional de Identidad de Telefonía Celular (IMEI, por sus siglas en inglés) adjudicó alsmartphone en cuestión, conocido simplemente como código IMEI.
Código único
Es un número único que identifica a cada uno de los terminales del mercado que utilizan tecnologías GSM y UMTS, compuesto por 14 o 15 caracteres.
Lo puedes encontrar en una etiqueta blanca debajo de la batería del dispositivo o en la caja original, ya que en muchos casos los fabricantes suelen colocar allí una pegatina con este código.
Si no lo hallas, puedes obtenerlo marcando *#06# en el teléfono. Inmediatamente te aparecerá en pantalla.
Con ese identificativo en la mano ya puedes comprobar si el teléfono inteligente en cuestión fue robado o no.
Si el smartphone que compraste es un iPhone, la propia compañía te ofrecerá la solución. Y es que hace unos meses Apple lanzó un servicio online para averiguarlo.
iPhone y Android

Este servicio lo encontrarás en la web oficial de iCloud. Y con introducir el código IMEI y el número de serie, te permitirá saber si el teléfono está bloqueado o no.

Apple es iPhone aparece bloqueado, sospecha.
Y este dato tiene mucho que decir sobre el origen del dispositivo. Generalmente cuando a alguien le roban su iPhone lo bloquea remotamente. Así que si el servicio de Apple te dice que el celular que consultaste está bloqueado es muy probable que fuera robado.
En caso de que el vendedor sea su legítimo dueño no debería tener problemas para desbloquearlo. Si no puede, es más que probable que no lo adquiriese por la vía legal.
Y si el teléfono no es un iPhone sino un Android, también existen herramientas en internet para verificar su origen.
En la página web de International Numbering Plans puedes comprobar a qué dispositivo corresponde un IMEI concreto y cuáles son todas sus características, como también lo puedes hacer en www.imei.org.
"Lista negra"
Pero esta ultima página de internet te permite además consultar la "lista negra" de los smartphones que fueron reportados como perdidos o robados a nivel mundial.
>


Este servicio lo encontrarás en la web oficial de iCloud. Y con introducir el código IMEI y el número de serie, te permitirá saber si el teléfono está bloqueado o no.

Hay herramientas que te permiten consultar la "lista negra" de los teléfonos reportados como robados.
Si estás en México, como resultado de un convenio de colaboración global firmado el 9 de febrero entre el IFT y la Asociación Global de Sistemas Móviles de Comunicación (GSMA, por sus siglas en inglés), ahora también lo podrás hacer a través del portal digital del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel),ift.org.mx/imei.
Eso sí, sólo se podrá consultar desde el país y un máximo de dos veces al día por usuario.
Estas herramientas buscan en una base de datos que se nutre de informes de más de 150 operadores globales, 38 de ellos de América Latina.
Aunque, eso sí, no son infalibles, ya que no todos los hurtos o extravíos se reportan. Y si en su día no lo denunciaron, será difícil saber si el celular que acabaste de comprar fue robado.


MainMientras la ola de calor ya se ha cobrado la vida de más de 1.400 personas en la India, el Departamento Meteorológico del país ha estimado que en varios estados los termómetros se mantendrán por encima de los 42 grados durante al menos dos jornadas.

Las temperaturas de más de 45 grados que esta semana se han vivido en la capital de la India han provocado que el asfalto de las calles de Nueva Deli haya comenzado a fundirse, informa la cadena india NDTV.India
Sin embargo el Departamento Meteorológico del país ha estimado que el calor se mantendrá por encima de los 42 grados en los estados de Haryana, Punjab, Madhya Pradesh, Rajastán, Odisha y Gujarat durante al menos dos jornadas, informa el diario 'El Mundo'.
India Weather

.Washington ve la nueva doctrina militar de China como un plan para alcanzar la dominación en la región, mientras Pekín atribuye el desarrollo de su defensa a la amenaza de injerencia estadounidense, afirman medios occidentales.
'The Washingotn Post' señala que el libro blanco revelado por el Consejo Estatal de China esta semana evidencia las ambiciones de Pekín de convertirse en un fuerte poder naval, reorientándose de la "defensa de aguas costeras" a la "protección en alta mar".
"Su Fuerza Aérea mientras tanto pasará de la defensa aérea territorial a la defensa y ataque", subrayó el medio.
Patrick Cronin, director del programa para la seguridad en Asia-Pacífico del Centro de la Nueva Seguridad Estadounidense, describió el documento como "un borrador para alcanzar gradualmente la hegemonía regional".
El nuevo concepto de "defensa activa" en la estrategia militar de China señala entre los factores desestabilizadores globales el aumento de la presencia estadounidense en diversas partes del mundo, el refuerzo del sistema de alianzas militares con su participación y una amplia revisión por parte de Japón de su concepto de seguridad militar.   
La prensa china asegura que una guerra entre China y Estados Unidos es inevitable si Washinton sigue impidiendo que Pekín construya instalaciones militares en el arrecife Fiery Cross, en las islas Spratly, ubicadas en el mar de la China Meridional.
La semana pasada la Armada china lanzó en repetidas ocasiones advertencias a un avión de vigilancia estadounidense para que abandonara el espacio aéreo sobre dichas islas artificiales. 



¿Alguna vez ha sentido que su celular se calienta demasiado y no sabe por qué? Aquí le explicamos algunas razones del problema y cómo eludirlo si se presenta de nuevo.
Razones por las que puede calentarse demasiado:
  • Una ola de calor de más de 40 grados. La temperatura que los expertos aconsejan es entre 0 y 35 grados centígrados, para mantener el dispositivo.
  • Exponer su dispositivo a la luz solar directa.
  • Uso de cargadores que proporcionen más energía de la necesaria.
  • El uso intensivo de juegos con alta calidad gráfica.
Consejos para evitar este problema:
  • No dejar el télefono en un lugar con poca ventilación.
  • Reducir el brillo de la pantalla cuando se ejecutan juegos o películas.
  • Deshabilitar funciones como el wifi o Bluetooth si hay un alza de la temperatura.
  • Evitar una sobrecarga de aplicaciones.
Aplicaciones que le permiten controlar la temperatura:
  • iStat2: monitorea la actividad de un iPhone. Muestra la cantidad de datos consumida y la velocidad restante.
  • System Status Lite: Reconoces las aplicaciones que mayor carga de energía generan y las elimina (Solo funciona para Apple).
  • Cooler Master: Determina la temperatura del celular, establece cuáles producen sobrecalentamiento y los borra. (Es gratuita y funciona en Android).


Посмотреть изображение в Твиттере
Посмотреть изображение в Твиттере
Tara Nettleton, la esposa del yihadista australiano Khaled Sharrouf, miembro del Estado Islámico, intenta regresar con sus cinco hijos a Australia, después de que uno de ellos hubiera sido fotografiado sujetando una cabeza decapitada, informa el diario'The Sydney Morning Herald'.
Sin embargo, el Gobierno del país ha advertido a Nettleton que al regresar deberá enfrentarse a la justicia, mientras que sus hijos no recibirán ningún trato especial.


Puerto El Mariel, Cuba
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, sostuvo que la República Dominicana impulsa la construcción y consolidación de su política comercial, con una marcada orientación hacia el comercio exterior, por considerarla como estrategia indispensable para generar crecimiento económico y social sostenible.
Del Castillo Saviñón pasó balance a los saldos de los tratados comerciales y las oportunidades que representan para el país en materia comercial e industrial y las principales oportunidades para nuestro país como centro logístico y Hub del Caribe, al exponer el tema “RD como Hub del Caribe: Oportunidades Logísticas en el marco del DR-CAFTA, EPA y el Contexto Internacional”, como orador invitado en el almuerzo de la Asociación de Navieros de la República Dominicana.
Reveló que el dinamismo exportador dominicano experimentado durante el año pasado, refleja un crecimiento positivo, que da cuenta que las exportaciones totales tuvieron un crecimiento de un 5.3%, alcanzando la cifra de US$9,919.6. Dentro de éstas, las exportaciones nacionales crecieron un 4.5% y el sector de zonas francas un 5.9%.
“Específicamente hacia nuestros principales socios comerciales, preliminarmente destacamos el crecimiento de un 4.6% hacia CARICOM, en un 19.8% hacia la República de Panamá y en un 7.6% hacia la Región DR-CAFTA, principalmente, debido al crecimiento de un 9.3% de las exportaciones hacia los Estados Unidos”, detalló.
Subrayó que la apertura comercial iniciada en el país hace más de 20 años, ha permitido firmar acuerdos comerciales con 49 países, que se han constituido en importantes mecanismos para acceder a nuevos mercados, diversificar nuestra oferta exportable y atraer nuevas inversiones extranjeras al país.
Entre esos acuerdos destacó la trascendencia del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (DR-CAFTA) y el Acuerdo de Asociación Económica CARIFORO – Unión Europea (EPA, por sus siglas en inglés).
En ese sentido, el titular del MIC planteó que el DR-CAFTA constituye un importante instrumento de política comercial pero, sobre todo, de desarrollo económico para la nación, “puesto que desde nuestra adhesión a este Acuerdo, la República Dominicana dispone de herramientas preferenciales de acceso al mercado norteamericano, con un desempeño puntero como una de las economías mayor proveedora en siete productos importados por la mayor potencia comercial del mundo”.
Del EPA citó sus principales y más recientes resultados, que pone a disposición de República Dominicana mecanismos de cooperación brindando además de una dimensión de desarrollo que se aplica de forma recíproca y, para ser compatible con la OMC, incluye una parte sustancial del comercio bajo un calendario de desgravación no mayor de 25 años.
Indicó que en el contexto de ese acuerdo, el país se destacó en el 2014 como el quinto proveedor de ron a la Unión Europea y el 1ero a España. Asimismo, sobresale como el octavo proveedor de cacao a la Unión Europea y el cuarto a Bélgica, tercer proveedor de tabaco a España así como el 2do. proveedor de plátanos frescos al Reino Unido y el quinto a los Países Bajos. De igual modo, el país ha logrado convertirse en el sexto. proveedor de cigarros o puros a España y el séptimo hacia la Unión Europea”.
Expresó que con el desarrollo de la actividad logística y los centros logísticos, se logrará una mayor participación en el comercio global, amparada en los principios de facilitación comercial y la reducción de costos y tiempos en la cadena de suministros que aquí florezcan.
José del Castillo Saviñón dijo que desde el MIC se han impulsado proyectos de ley para incentivar y apoyar específicamente el comercio marítimo, “porque entendemos es una herramienta esencial para el desarrollo del país y es acorde con todo lo que hemos mencionado sobre el posicionamiento de la República como Hub del Caribe. En ese sentido, estamos liderando la socialización del Anteproyecto de Ley que crea el Código Marítimo”, concluyó.


País

Entradas populares

Bienvenido

BIENVENIDO A NOTICIAS QUISQUEYANA
.
.

Anuncios

Internacional

Videos

Video: 6 de Noviembre día de la constitución dominicana.



Video: Ministro de Agricultura garantiza abundancia de alimentos

Noticias Internacionales

Precio De Dolar

Santiago

0

Haiti

Policías Nacional

Recibe tus Noticias

SUSCRÍBETE

Únete gratis a Noticias Quisqueyana