viernes, 17 de julio de 2015

En tanto, las gasolinas premium y regular junto a los gases licuado de petróleo y natural mantendrán el precio de la semana previa
10001318028669jpg.jpg
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció para la semana del 18 al 24 de julio  las gasolinas, el gas natural y el GLP mantendrán sus mismos precios, mientras que los demás combustibles registrarán rebajas hasta de RD$6 pesos por galón.

El gasoil Óptimo tendrá una rebaja de RD$5.00 por galón y para los Gasoil Regular y Premium así como el Avtur se constatará una baja en su precio de  RD$4.70. Mientras el Fuel Oil costará RD$2.90 menos.

En tanto, las gasolinas premium y regular junto a los gases licuado de petróleo y natural mantendrán el precio de la semana previa. La  Gasolina Premium seguirá costando RD$225.50 y la Gasolina Regular RD$205.1.
El Gasoil Premium costará RD$166.40, para un descenso de RD$4.70. El Gasoil Regular se venderá a RD$158.40, para una reducción de RD$4.70. El Gasoil Óptimo costará RD$177.50, para una rebaja de RD$5.00.
El Avtur se despachará a RD$113.00, para una rebaja de RD$4.70; el Kerosene costará RD$141.10, bajará RD$6.20. El Fuel Oil costará RD$94.13, bajará 2.90.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$79.70, mantendrá el mismo precio. El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$29.44, mantendrá su mismo precio.


La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$45.03, según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.
El arroz, el azúcar de tipo blanca y crema están entre los productos que se mantuvieron estables.
 
SANTO DOMINGO. El Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) informó que doce productos de la canasta familiar registraron aumento de precios en el primer semestre de 2015, once bajaron y 17 se mantuvieron estables.

Entre los productos que registraron alzas en sus precios se destacan: la chuleta ahumada selecta, que pasó de venderse la libra de RD$125.06 a RD$130.23, reflejando un alza de RD$5.17; la libra de carne molida de primera, pasó de RD$86.69 a RD$91.16, para un alza de RD$4.47; la libra de carne de cerdo antes costaba RD$79.89 y ahora RD$81.01, para un aumento de RD$1.12 la libra. La carne de res, que se cotizaba a RD$86.73 se despacha a RD$90.22, para un alza de RD$3.49.

Así también registraron aumentos la caja de café Santo Domingo de 12 sobres, que se vendía a RD$206.65, ahora está a 208.36, para un incremento de RD$1.71.

Según ProConsumidor, también la leche Milex de 2, 722 gramos, que se vendía a RD$1,361.29 registró alza y ahora se expende a RD$1,379.24, con un incremento de RD$17.95; la pasta de tomate Victorina de un kilo pasó de RD$110.41 a RD$113.59, para un alza de RD$3.18; la libra de yuca estaba a RD$13.96, ahora a RD$17.16, representando un aumento de RD$3.20, y la libra de guineos verdes, que se vendía a RD$11.79, en la actualidad cuesta RD$12.92, subiendo RD$1.13.

Además, las cifras del monitoreo de precios que hace la entidad defensora de los derechos del consumidor dominicano muestran que la caja de sopita Maggi de seis unidades, que se vendía a RD$34.67, ahora está a RD$35.71, para un alza de RD$1.04; la libra de harina la blanquita, que costaba RD$25.53, ahora se vende a RD$28.13, para un alza de RD$2.60 y la libra de habichuelas rojas, que se vendía a RD$44.98, se cotiza ahora RD$49.61, para un aumento de RD$4.63.

De acuerdo al Banco Central, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el primer semestre de este año fue de 0.60%.

Asimismo, el organismo rector de la política monetaria del país indicó que aunque los efectos de la sequía han afectado la actividad agropecuaria, la inflación acumulada del grupo de alimentos en la primera mitad del presente año fue de apenas 0.13% y su incidencia en la variación del IPC del presente año hasta el momento ha sido prácticamente nula.

Pero un informe de la firma consultora Analytica muestra que existe una fuerte inercia inflacionaria, es decir, que la inflación pasada tiene fuerte influencia sobre la inflación actual, esto se debe a que hay precios de bienes que tardan en reaccionar, y las expectativas impiden que los precios sean independientes de lo visto con anterioridad por los agentes.

Según Analytica, en el período 2012-2015 el tipo de cambio tuvo una incidencia de 18% en la inflación para este período y la inercia inflacionaria, en 32%, para igual plazo analizado.

En cuanto a los productos que bajaron sus precios en los primeros seis meses del año, según ProConsumidor se destacan: el galón de aceite de soya Crisol de 128 onzas, que pasó de RD$351.01 a RD$326.22, reflejando baja de RD$24.88 ; el aceite de soya Crisol de 16 onzas, que de RD$55.31 bajó aRD$53.16, reflejando una reducción de RD$2.15; la avena Americana de 680 gramos, que se vendía a RD$57.41, ahora cuesta RD$52.65, representando una baja de RD$4.76; la libra de auyama antes era a RD$23.56 y actualmente está a RD$21.90, disminuyendo RD$1.66.

Además, la libra bacalao sin espinas, que se vendía a RD$145.60, se despacha ahora a RD$138.01, reflejando una baja de RD$7.58; la sardina Paco Fish roja de 200 gramos costaba RD$59.36 y ahora RD$48.49, registrando una baja de RD$1.56, y la libra de cebolla roja, que se vendía a RD$55.40, registra reducción de RD$17.96, para venderse RD$37.44; la caja de chocolate Embajador de 10 unidades, tenía precio de RD$66.38, pero ahora se cotiza a RD$65.37, para una baja de RD$1.01.
El precio del pollo también bajó

En la lista de los alimentos que bajaron de precios, según el Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor, también se destacan: la libra de habichuelas rojas, que se vendía a RD$ 54.44 y ahora se cotiza a RD$52.86, para una baja de RD$1.58; el cartón de huevos de 30 unidades,  que se despachaba  a RD$145.11, se vende a RD$132.57, para una disminución de RD$12.54, y la libra de pollo fresco sin marca, que se vendía a RD$59.36 y en la actualidad se cotiza a RD$48.77, para un descenso de RD$10.58.
 
Efemérides en la historia para viernes 17 de julio 2015
Efemérides 1 - 41 de 41
180 - veinte habitantes de Scillium, en el Norte de África, son ejecutados por su condición de cristianos.
1048 - en Roma, Dámaso II es nombrado papa.
1099 - en la actual Israel —en el marco de la Primera Cruzada— tercer día de masacre contra la población musulmana en Jerusalén (conquistada dos días antes por los europeos).
1203 - la Cuarta cruzada captura Constantinopla. El emperador bizantino Alejo III Ángelo abandona la capital para exiliarse.
1402 - Zhu Di, conocido comúnmente como Yongle, asume el trono de la Dinastía Ming.
1429 - Carlos VII de Francia es coronado como rey de Francia en la Catedral de Reims después de la exitosa campaña de Juana de Arco en la Guerra de los Cien Años.
1453 - Batalla de Castillón, última batalla de la Guerra de los Cien Años, en la que las tropas francesas bajo el mando de Jean Bureau derrotan las tropas del conde de Shrewsbury, que es asesinado en la batalla en Gascuña.
1512 - en España, las tropas castellanas al mando de Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez, inician la invasión del Reino de Navarra.
1762 - en Rusia, Catalina II se convierte en zarina tras el asesinato de Pedro III.
1789 - el rey Luis XVI visita París y acepta la bandera tricolor.
1791 - miembros de la Guardia Nacional bajo el mando del Marqués de La Fayette abren fuego sobre una multitud radical jacobina en el Campo de Marte de París durante la Revolución francesa, matando 50 personas.
1793 - en Francia, Charlotte Corday es guillotinada por matar a Jean-Paul Marat en el baño.
1823 - en Perú, el jefe militar supremo Antonio José de Sucre entrega la presidencia a José Bernardo de Tagle.
1899 - llega a Buenos Aires (Argentina) el biólogo alemán Christofredo Jakob. En el laboratorio especialmente construido creará la Escuela Neurobiológica Argentino-Germana donde formará a más de 4000 investigadores. Desde 1982 se conmemora como Día del Investigador Neurocientífico en ese país (Resol. 7/1982 del Centro de Investigaciones Neurobiológicas, Ministerio de Salud).
1906 - en Filipinas, el presidente Macario Sacay y de León es capturado por tropas estadounidenses.
1917 - el rey Jorge V proclama la ley por la cual la línea descendiente de la familia Real británica llevará el apellido Windsor.
1918 - en Ekaterimburgo (Rusia), el zar Nicolás II y su familia son ejecutados por orden del Partido Bolchevique.
1918 - el RMS Carpathia, el barco que rescató 705 supervivientes del Titanic, es hundido en Irlanda por un submarino alemán, matando a cinco personas.
1936 - en España, golpe de estado del ejército del norte de Marruecos y diversas guarniciones peninsulares. Al fracasar comienza la Guerra Civil Española.
1942 - en España se promulga la Ley Constitutiva de las Cortes.
1944 - en la Segunda Guerra Mundial, bombas de napalm son lanzadas por primera vez por pilotos estadounidenses desde un P-38 a unos depósitos de gasolina en Coutances, cerca de Saint-Lô, Francia.
1945 - Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, los líderes aliados Winston Churchill, Harry S. Truman y Joseph Stalin, se encuentran en la ciudad de Potsdam para decidir el futuro de la derrotada Alemania.
1948 - se promulga la Constitución de Corea del Sur.
1955 - en Anaheim (California) se inaugura Disneyland.
1958 - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Pisonia, de 255 kt.
1968 - revolución en Irak cuando Abd ar-Rahman Arif es derrocado por el Partido Baath para instalar en el gobierno Ahmed Hassan al-Bakr.
1975 - un Apolo estadounidense se une a una nave espacial soviética Soyuz convirtiéndose en la primera unión de naves espaciales de las dos naciones.
1976 - Timor Oriental es anexionada como 27.ª provincia de Indonesia.
1976 - se inauguran los Juegos Olímpicos de Montreal donde 25 naciones africanas boicotean al equipo de Nueva Zelanda.
1979 - en Nicaragua, renuncia el presidente Anastasio Somoza Debayle y huye hacia Miami (Estados Unidos).
1980 - en Japón, Zenkō Suzuki es nombrado primer ministro.
1980 - en Bolivia, el general Luis García Meza Tejada lidera uno de los más sangrientos golpes de Estado de la historia de ese país.
1989 - primer vuelo del bombardero B-2 Spirit.
1991 - en algún lugar de Europa se lanza el satélite europeo de observación terrestre ERS.
1993 - en el Estadio Monumental de Núñez (Buenos Aires), la banda estadounidense Guns N' Roses, se presenta por última vez con su formación original (conformada por Duff McKagan, Slash, Axl Rose, Gilby Clarke y Matt Sorum), ante 70 000 espectadores.
1994 - en el estadio Rose Bowl de Pasadena (Estados Unidos), Brasil se corona por cuarta vez campeón del mundo de fútbol al vencer a Italia en la tanda de penaltis.
1998 - en Italia, se firma el Estatuto de Roma que establece la Corte Penal Internacional.
2002 - en la Isla de Perejil, soldados españoles desalojan a soldados marroquíes que seis días antes habían ocupado la isla. (Operación Romeo-Sierra).
2005 - en el retén de Cogolludo (España), en el trágico incendio de la Riba de Saelices fallecen 11 miembros del retén.
2007 - en el aeropuerto de Congonhas (São Paulo, Brasil), el Vuelo 3054 de TAM Linhas Aéreas procedente de Porto Alegre derrapa al aterrizar y choca con un depósito de combustible, dejando un saldo de 200 muertos.
2008 - en Argentina, la votación por una polémica ley de retenciones termina en empate 36 a 36 en la Cámara de Senadores. Julio Cobos (vicepresidente de la Nación y presidente de la Cámara de Senadores) vota en contra del Gobierno que representa.

Gobierno de la RD rechaza propuesta de OEA de un solo país en La Española
SANTO DOMINGO.- El Gobierno rechazó este viernes las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien supuestamente propuso que en la isla La Española haya un solo país.
Las autoridades dominicanas, además, descalificaron a Almagro para coordinar las conversaciones entre República Dominicana y Haiti sobre el asunto migratorio.

En un documento leído por el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, el Gobierno afirmó que “con sus declaraciones, Almagro ha entorpecido el proceso que debiera jugar la OEA en la región y ha establecido un precedente funesto para este espacio multilateral”.

Agregó que, “sin dudas, el secretario general de la OEA ha creado un condicionamiento sesgado del posible informe que arroje la misión de observación que vino a la República Dominicana”.

Afirmó que las declaraciones de Almagro transcienden los límites de sus competencias, ya que no tiene derecho a trazar pautas en las políticas internas de países soberanos e independientes.

“Si Luis Almagro no cambia su actitud y retira su cuestionamiento a la existencia de dos países en nuestra isla, la República Dominicana no tiene nada que dialogar con la Secretaría General de la OEA”, manifestó.
Añadió que, “en tal sentido, anunciamos que la reunión solicitada por Luis Almagro al gobierno dominicano para la próxima semana en Washington ha sido rechazada, pues sus declaraciones imposibilitan todo tipo de dialogo constructivo”.

Navarro habló en rueda de prensa organizada al término de una reunión con los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administradito, José Ramón Peralta; Interior y Policía, José Ramón Fadul, y otros altos funcionarios.
Secretario OEA dice han “tergiversado” sus declaraciones sobre R.D. y HaitíLuis Almagro, secretario general de la OEA.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, declaró este viernes que han tergiversado sus pronunciamientos acerca de la República Dominicana y Haití.

Aclaró que lo que ha hecho es llamar  a un diálogo a dos países que comparten una isla República Dominicana y Haití y que una interpretación distinta es tergiversación.
“Llamé al diálogo a dos países que comparten una isla República Dominicana y Haití. Una interpretación distinta es tergiversación”, escribió en su cuenta de Twitter.

La Organización de Estados Americano también posteó en la misma red social el video del momento en que Almagro trató la crisis por la que atraviesan los dos países por el tema migratorio.

“Tenemos que avanzar en logar una solución definitiva a este problema. La solución definitiva implica que ambas partes acuerden variables fundamentales para defender el tema de migración. Es una isla, realmente cuando es una isla no dos países, hay un solo país, aunque sea una isla grande como Australia, es una isla pequeña con dos países, con realidades sociales muy diferentes, con realidades sociales muy diferentes, con realidades económicas muy diferentes, con realidades políticas muy diferentes”, expresa Almagro en el video que fue colgado en Twiiter y que corresponde a una entrevista que concedió a CNN.

Esta reacción del diplomático se produjo minutos después de que el Gobierno, en rueda de prensa rechazara declaraciones de Almagro y pidiera suspende reunión que fue solicitada el organismo que dirige

País

Entradas populares

Bienvenido

BIENVENIDO A NOTICIAS QUISQUEYANA
.
.

Anuncios

Internacional

Videos

Video: 6 de Noviembre día de la constitución dominicana.



Video: Ministro de Agricultura garantiza abundancia de alimentos

Noticias Internacionales

Precio De Dolar

Santiago

0

Haiti

Policías Nacional

Recibe tus Noticias

SUSCRÍBETE

Únete gratis a Noticias Quisqueyana