El portal británico emolument.com ha realizado una encuesta
virtual a 55.000 personas para conocer su salario cinco años después de haber
terminado la carrera y su especialidad formativa, informa 'The Telegraph'. La carreras mejor remuneradas tras
este periodo de tiempo son las siguientes:
- Economía: 62.000 euros/año aproximadamente.
- Derecho: 58.100 euros/año aproximadamente.
- Matemáticas / Estadística: 53.900 euros/año aproximadamente.
- Química / Ciencias Naturales: 52.500 euros/año aproximadamente.
- Contabilidad / Negocios / Finanzas: 51.200 euros/año aproximadamente.
- Ingeniería: 51.200 euros/año aproximadamente.
- Ciencias de la Computación: 51.200 euros/año aproximadamente.
- Física / Ciencias de la Vida / Salud: 49.800 euros/año aproximadamente.
- Gestión / Estrategia: 49.800 euros/año aproximadamente.
- Historia / Geografía / Política: 47.000 euros/año aproximadamente.
- Lenguas Modernas: 44.300 euros/año aproximadamente.
- Filosofía: 44.300 euros/año aproximadamente.
- Literatura inglesa: 42.900 euros/año aproximadamente.
- Bellas Artes / Diseño: 34.600 euros/año aproximadamente.
Sin embargo, el estudio determina que aquellos estudiantes que estén
dispuestos a esperar más tiempo con el objetivo de ver aumentar su salario pasados
diez años desde la graduación las carreras mejor remuneradas son
aquellas relacionadas con la contabilidad, negocios o finanzas, quienes
perciben un salario promedio de 177.000 euros/año aproximadamente. De cerca le
siguen la carrera de economía (174.300 euros/año aproximadamente) y aquellas
relacionadas con química y ciencias naturales (130.000 euros/año
aproximadamente).