SANTO DOMINGO.- Los senadores del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) refutaron las declaraciones del canciller de Haití, Lener
Renauld, pidiendo a la comunidad internacional que intervenga en los asuntos
internos de la República Dominicana.
Adriano Sánchez Roa, vocero de los legisladores
oficialistas, dijo que Renauld debió solicitar al G7 un plan real de desarrollo
y equidad para su país.
Afirmó que “cuando el canciller Renauld reclama que se
respeten los derechos de sus ciudadanos que viven aquí en situación migratoria
irregular, lo que hace es ignorar que en la República Dominicana no se ha
maltratado un solo haitiano, porque aún no han habido repatriaciones, y que
cuando se hagan, serán con el trato humanitario que caracteriza al presidente
Danilo Medina”.
Agregó que “sectores internacionales desconocedores de la
realidad pretenden ocultar que los enemigos del pueblo haitiano, socios de la
cúpula política de ese país, son los que sostienen un ataca sistemático contra
la República Dominicana, pues viven del negocio haitiano, y ni siquiera
colaboran con el proceso de documentación de sus nacionales”.
“En cuanto al pedido que hace el ministro de Relaciones
Exteriores de Haití para que la comunidad internacional intervenga, de manera
particular, la Comunidad del Caribe (CARICOM), las Naciones Unidas y la OEA
ente las autoridades de la República Dominicana, a fin de proporcionar un trato
más ágil y más humano a este asunto, avisamos que el país está abierto al que
quiera venir, pero deben dejar el traje de parcialidad que han mostrado”,
indicó en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Subrayó que “ya no debe permitirse que grupúsculos del
vecinos país y sectores internacionales sigan haciendo negocios con la pobreza
y el drama haitiano, pese a que son conocedores de que es posible revertir la
misma con un proceso productivo y de distribución equitativa de la riqueza que
se logre”.
Consideró que “la causa de catástrofe humanitaria que, según
Renauld, desestabilizaría a su país, hay que buscarla en la ausencia en Haití
de un plan que ponga a producir alimentos y artículos que generen divisas, que
debería ser la responsabilidad primaria de las autoridades de esa nación”.
Explicó que “no hay situación de apátrida cuando una persona
tiene una tierra de origen, como es Haití”.
Aseguró a la comunidad internacional que “puede mantener la
confianza de que el gobierno dominicano ha llevado un proceso sin prisa y con
todo el cuidado necesario para que la persona que regrese o sea repatriada
tenga la nacionalidad de Haití”.