INGREDIENTES:
INGREDIENTES PARA HACER LA SALSA:
10 tomates barcelo, oh tomates cherry, tomates babys.
1 lata de tomates sin piel.
Orégano fresco una pizca.
Orégano molido una pizca.
Aceite verde cantidad a tu gusto.
1 cucharada de vinagre de manzana.
1 cucharada de azúcar.
1 hoja de laurel.
3 hojas de menta.
4 hojas de albahacas.
2 vasos de agua.
1 pizca de pimienta.
1 pizca de cayena.
1 cucharada de ajino moto en polvo.
Sal a tu gusto.
3 ajies gustosos troceados.
Para decorar las albóndigas 2 tazas de queso amarillo rallado.
Perejil para decorar.
PREPARACION:
en una olla colocar todos los ingredientes para la salsa (menos el perejil y el queso)dejar por unos 10 minutos luego sacar las hiervas aromáticas y llevar a la licuadora, triturar hasta que se convierta en una sola mezcla y luego pasar por colador. Llevar otra vez a la estufa hasta que reduzca y luego arreglárselo a las albóndigas de chivo que ya deben de estar en fuera del horno, después de agregar la salsa colocar el queso entrar nueva vez en el horno por unos 3 minutos oh hasta que se derrita el queso, también si deseas hacerla sin gratinado solo servir. Después de el queso derretirse decora con las hojas de apio y listo
|
Lista de vídeo HD
domingo, 13 de septiembre de 2015
21:28
brayan
21:27
brayan

INGREDIENTES:
1 libra de filete de pescado.
1 cebolla blanca cortada en rodaja.
2 pimentones rojos cortados en juliana.
2 tomates grandes cortados en rodajas.
1 lata de 350 gramos de leche de coco.
Sal-cantidad necesaria.
Pimienta-cantidad necesaria.
Comino-cantidad necesaria.
Aceite verde-cantidad necesario.
PREPARACION DE EL PESCADO EN SALSA DE COCO:
Salpimentar los filetes de pescado, y luego freír cada filete de pescado.
Reservamos los filetes de pescado.
Ahora en el mismo caldero donde freímos el pescado vamos a preparar la salsa de pescado con coco, si tiene aceite abundante retirar hasta que este casi seco el caldero, luego prender la estufa y dejar que caliente, ya que está caliente es momento de agregar la cebolla, los ajíes morrones y los tomates, sofreír por 3 minutos y luego agregar el comino y la leche de coco dejar por 5 minutos oh hasta que se forme una salsa un poco espesa. Después agrega los filetes de pescado y dejar unos 3 minutos más. Ya es tiempo de retirar y servir en una fuente.
Disfruta de esta deliciosa receta de cocina con tostones, oh arroz blanco.
21:26
brayan
Internacional
PA
Image caption
En esta imagen se observan dos pilotos frente a una estación de control de un sistema aéreo piloteado a la distancia en Lincolnshire, en el este de Inglaterra.
A inicios de esta semana, las autoridades británicas informaron que dos yihadistas británicos de la autodenominada organización radical Estado Islámico habían muerto en Siria en un ataque con drones de la fuerza aérea del Reino Unido.
Y, el martes, el ministro de Defensa británico, Michael Fallon, indicó que su país no dudará a la hora de lanzar más ataques secretos con aviones no tripulados para frustrar “planes terroristas” en su territorio.
“Acto de autodefensa perfectamente legal“, fue la forma en la que Fallon se refirió a la operación.
Image copyright
AFP Getty Images
Image caption
Se cree que Reyaad Khan, un joven británico de 21 años, dejó su país para unirse a las filas de Estado Islámico en 2013.
Entre los tres combatientes de Estado Islámico que murieron en el ataque de precisión ejecutado en Raqqa, el 21 de agosto, estaban Reyaad Khan, de 21 años (nacido en Cardiff) y Ruhul Amin, de 26 años, oriundo de Aberdeen.
Y el gobierno británico indicó que Khan estaba planeando una serie de ataques en el Reino Unido.
De acuerdo con el primer ministro británico, David Cameron, el Fiscal General de su país coincidió en que existía “una base legal” para atacar a Khan.
Pero ¿cuál es el estatus legal de operaciones de ese tipo?
La pregunta se hace pertinente después de que grupos de derechos humanos y figuras públicas expresaran su preocupación por este tipo de actividades por parte de un país que no está en guerra.
Y para el parlamentario conservador David Davis la acción equivaldría a una “ejecución extrajudicial” sin los controles formales.
Image copyright
PA
Image caption
La acción contra Khan y Amin se suma a una larga lista de ataques polémicos con aviones no tripulados.
Con el objetivo de justificar su decisión, sin embargo, el gobierno indicó que estaba actuando en el marco del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, la cual indica que los estados miembros tienen “derecho inherente a la autodefensa”.
Cameron dijo que había “evidencia clara” de que ataques armados estaban siendo planeados para ser perpetrados en el Reino Unido.
———————-
Arto.51:“Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales”.
———————-
En un artículo publicado en el periódico británico The Guardian, el experto en derecho Joshua Rozenberg asegura que el ataque (contra los dos yihadistas británicos) “parece estar dentro de la ley”.
Según el especialista, el derecho internacional y la ley inglesa no obligan a esperar a que un agresor ataque antes de tomar represalias siempre y cuando la acción sea proporcionada y necesaria.
Aunque, para Phillipe Sands, profesor de derecho de University College London, en el marco del artículo 51 es necesario demostrar que un ataque armado está ocurriendo o es inminente.
La operación militar ocurrió en Yemen en 2011.
Image copyright
AFP
Image caption
EE.UU. ya había invocado el Artículo 51 para justificar la muerte de Anwar al-Awlaki.
Tras un intento fallido por hacer estallar un avión mientras volaba por Detroit en 2009, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama autorizó a la Agencia de Inteligencia Central matar a Awlaki.
Su familia dijo que no era un terrorista y lanzó un desafío legal para impedir que Estados Unidos ejecutara a alguno de sus ciudades sin un proceso judicial.
Y después de la muerte de Awlaki, David Barron, asistente del fiscal general de Estados Unidos, citó en una opinión jurídica una decisión de 2006 de la Corte Suprema israelí que establecía que los asesinatos selectivos eran una forma de autodefensa legítima.
Image copyright
AFP
Image caption
Los ataques con drones se han vuelto cada vez más comunes.
Para Sands, sin embargo, la implementación del gobierno británico del artículo 51 representa una “nueva dirección” por parte del Reino Unido, que había previamente tratado casos como este como un asunto criminal y no como un asunto de derecho internacional.
Ahora, asegura, “el paradigma bélico” de Estados Unidos ha sido adoptado por la nación europea.
“Planificar un ataque futuro en un lugar lejano nunca ha sido lo suficientemente convincente para el derecho internacional en lo que respecta al uso de la autodefensa. Tiene que ser inminente y se necesita evidencia (de ello)”, señaló Sands.
Y añadió que el fiscal general tenía que clarificar la legalidad de la situación.
Kat Craig, directora legal del grupo en defensa de los derechos humanos Reprieve, dijo que eso significa que el primer ministro “se ha dado a sí mismo un poder secreto inapelable” para matar a cualquier persona en el mundo en cualquier momento.
Algunos argumentan que el gobierno debería haber pedido una aprobación parlamentaria para ejecutar la acción militar, especialmente después de que la Cámara de Comunes votara contra los ataques aéreos en Siria.
Image copyright
Reuters
Image caption
La Cámara de los Comunes había votado contra los ataques aéreos en Siria.
Pero pese a que podría haber una convención en relación a la importancia de consultarle al parlamento, no existe un requisito legal de hacerlo, indicó Rozenberg.
El tema continuará dividiendo la opinión pública, como sucedió con el conflicto de Irlanda del Norte, cuando las autoridades británicas fueron acusadas de implementar una política de “disparar a matar”.
En 1995, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos encontró que la muerte a tiros de tres miembros del Ejército Republicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés) en Gibraltar fue una violación del artículo dos de la Convención Europea de los Derechos Humanos que establece el “derecho a la vida”.
Image caption
En esta imagen se observan dos pilotos frente a una estación de control de un sistema aéreo piloteado a la distancia en Lincolnshire, en el este de Inglaterra.
A inicios de esta semana, las autoridades británicas informaron que dos yihadistas británicos de la autodenominada organización radical Estado Islámico habían muerto en Siria en un ataque con drones de la fuerza aérea del Reino Unido.
Y, el martes, el ministro de Defensa británico, Michael Fallon, indicó que su país no dudará a la hora de lanzar más ataques secretos con aviones no tripulados para frustrar “planes terroristas” en su territorio.
“Acto de autodefensa perfectamente legal“, fue la forma en la que Fallon se refirió a la operación.
Image copyright
AFP Getty Images
Image caption
Se cree que Reyaad Khan, un joven británico de 21 años, dejó su país para unirse a las filas de Estado Islámico en 2013.
Entre los tres combatientes de Estado Islámico que murieron en el ataque de precisión ejecutado en Raqqa, el 21 de agosto, estaban Reyaad Khan, de 21 años (nacido en Cardiff) y Ruhul Amin, de 26 años, oriundo de Aberdeen.
Y el gobierno británico indicó que Khan estaba planeando una serie de ataques en el Reino Unido.
De acuerdo con el primer ministro británico, David Cameron, el Fiscal General de su país coincidió en que existía “una base legal” para atacar a Khan.
Pero ¿cuál es el estatus legal de operaciones de ese tipo?
La pregunta se hace pertinente después de que grupos de derechos humanos y figuras públicas expresaran su preocupación por este tipo de actividades por parte de un país que no está en guerra.
“Artículo 51″
Efectivamente, el exfiscal general Dominic Grieve ha dicho que la decisión de lanzar el ataque podría ser “legalmente revisada o desafiada”.Y para el parlamentario conservador David Davis la acción equivaldría a una “ejecución extrajudicial” sin los controles formales.
Image copyright
PA
Image caption
La acción contra Khan y Amin se suma a una larga lista de ataques polémicos con aviones no tripulados.
Con el objetivo de justificar su decisión, sin embargo, el gobierno indicó que estaba actuando en el marco del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, la cual indica que los estados miembros tienen “derecho inherente a la autodefensa”.
Cameron dijo que había “evidencia clara” de que ataques armados estaban siendo planeados para ser perpetrados en el Reino Unido.
———————-
Arto.51:“Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales”.
———————-
En un artículo publicado en el periódico británico The Guardian, el experto en derecho Joshua Rozenberg asegura que el ataque (contra los dos yihadistas británicos) “parece estar dentro de la ley”.
Según el especialista, el derecho internacional y la ley inglesa no obligan a esperar a que un agresor ataque antes de tomar represalias siempre y cuando la acción sea proporcionada y necesaria.
Aunque, para Phillipe Sands, profesor de derecho de University College London, en el marco del artículo 51 es necesario demostrar que un ataque armado está ocurriendo o es inminente.
El ejemplo de EE.UU.
Estados Unidos ya apeló al artículo 51 para justificar la muerte, en una operación ejecutada con un dron estadounidense, de Anwar al-Awlaki, un clérigo radical estadounidense de descendencia yemení vinculado con ataques y conspiraciones en diferentes partes del mundo.La operación militar ocurrió en Yemen en 2011.
Image copyright
AFP
Image caption
EE.UU. ya había invocado el Artículo 51 para justificar la muerte de Anwar al-Awlaki.
Tras un intento fallido por hacer estallar un avión mientras volaba por Detroit en 2009, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama autorizó a la Agencia de Inteligencia Central matar a Awlaki.
Su familia dijo que no era un terrorista y lanzó un desafío legal para impedir que Estados Unidos ejecutara a alguno de sus ciudades sin un proceso judicial.
Y después de la muerte de Awlaki, David Barron, asistente del fiscal general de Estados Unidos, citó en una opinión jurídica una decisión de 2006 de la Corte Suprema israelí que establecía que los asesinatos selectivos eran una forma de autodefensa legítima.
Image copyright
AFP
Image caption
Los ataques con drones se han vuelto cada vez más comunes.
Para Sands, sin embargo, la implementación del gobierno británico del artículo 51 representa una “nueva dirección” por parte del Reino Unido, que había previamente tratado casos como este como un asunto criminal y no como un asunto de derecho internacional.
Ahora, asegura, “el paradigma bélico” de Estados Unidos ha sido adoptado por la nación europea.
“Planificar un ataque futuro en un lugar lejano nunca ha sido lo suficientemente convincente para el derecho internacional en lo que respecta al uso de la autodefensa. Tiene que ser inminente y se necesita evidencia (de ello)”, señaló Sands.
Y añadió que el fiscal general tenía que clarificar la legalidad de la situación.
Pasado
Los laboristas y los demócratas liberales han hecho un llamado para que los ministros publiquen las recomendaciones jurídicas sobre el tema, pero Downing Street aseguró que no lo hará.Kat Craig, directora legal del grupo en defensa de los derechos humanos Reprieve, dijo que eso significa que el primer ministro “se ha dado a sí mismo un poder secreto inapelable” para matar a cualquier persona en el mundo en cualquier momento.
Algunos argumentan que el gobierno debería haber pedido una aprobación parlamentaria para ejecutar la acción militar, especialmente después de que la Cámara de Comunes votara contra los ataques aéreos en Siria.
Image copyright
Reuters
Image caption
La Cámara de los Comunes había votado contra los ataques aéreos en Siria.
Pero pese a que podría haber una convención en relación a la importancia de consultarle al parlamento, no existe un requisito legal de hacerlo, indicó Rozenberg.
El tema continuará dividiendo la opinión pública, como sucedió con el conflicto de Irlanda del Norte, cuando las autoridades británicas fueron acusadas de implementar una política de “disparar a matar”.
En 1995, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos encontró que la muerte a tiros de tres miembros del Ejército Republicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés) en Gibraltar fue una violación del artículo dos de la Convención Europea de los Derechos Humanos que establece el “derecho a la vida”.
El triunfo de Mayweather Jr., de 38 años, en lo que puede ser su última pelea como profesional, alcanzó la marca de 49-0 para empatar con el legendario Rocky Marciano y mantuvo el invicto.
Foto: Fuente Externa/Acento.com.do
Las Vegas (EEUU), 12 sep (EFE).- El púgil estadounidense Floyd Mayweather Jr. cumplió con los pronósticos y en una pelea para el olvido no para la historia consiguió con más pena que gloria el triunfo por unanimidad ante su compatriota Andre Berto y retuvo el título de campeón del peso welter, versión Consejo Mundial de Boxeo(CMB) y de la Asociación Mundial (AMB).
Los tres jueces de la pelea vieron a Mayweather Jr. como ganador con puntuaciones de 120-108, 118-110 y 117-111, respectivamente, lo que confirmó el desigual combate, que volvió a perjudicar la imagen del deporte del boxeo.
El triunfo de Mayweather Jr., de 38 años, en lo que puede ser su última pelea como profesional, alcanzó la marca de 49-0 para empatar con el legendario Rocky Marciano y mantuvo el invicto.
Sin embargo, el combate celebrado en el MGM Garden Arena, de Las Vegas (Nevada), vigésimo que Mayweather Jr. ha ganado como profesional por decisión unánime, fue un completo fiasco boxístico porque ninguno de los dos púgiles hizo nada de interés y si permanecer intercambiado conversación en lugar de pelear.
Berto, un excampeón mundo, en pleno declive se dedicó a intentar a hacer algo de boxeo, mientras que la única preocupación de Mayweather Jr. fue realizar el mínimo de esfuerzo, colocar los golpes necesarios, y todo tipo de “payasadas” sobre el cuadrilátero ante la frustración y el enojo de los aficionados que fueron a ver la pelea.
Como se esperaba al concluir la pelea con más “payasadas” de Mayweather Jr. el público lo abucheó con más fuerza y confirmó que su legado boxístico está mas que cuestionado.
“Lo importante de todo es que conseguí la victoria y está noche volvió a ganar el mejor púgil de todos los tiempos”, declaró Mayweather Jr. al concluir la pelea, sin que dijese claramente si era la última. “Llevo 19 años en el mundo del boxeo, lo he conseguido todo y debo saber cuando decir adiós”.
De ahí no salió su discurso lleno de frases hechas, reiterativas y sin que definiese con claridad lo que será su futuro, si de promotor o realizar otro tipo de actividades.
La pelea en si no dejó nada más que una buena izquierda de Berto en el séptimo episodio a la que respondió Mayweather Jr. con dos derechas para poner control de inmediato y lo que el campeón intento en el duodécimo asalto cuando durante un minuto colocó los golpes que quiso y luego a burlarse del rival, de los aficionados y del deporte del boxeo.
El campeón invicto si al final decide retirarse se va sin que en los últimos cuatro años haya sido capaz de conseguir un sólo triunfo por nocáut, de los 26 que ha logrado como profesional, lo que pone en duda su verdadero valor como púgil completo.EFE
21:24
brayan
Internacional
LONDRES. La estrella británica del pop Elton John desearía reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin para tratar el tema de los derechos de los homosexuales en Rusia, y explicarle que “los gays no son un problema”, confió el músico a la BBC.
“Me gustaría mucho verlo, sentarme con él y hablar”, declaró el cantante y compositor, ardiente defensor de los derechos de los homosexuales, en una entrevista difundida el sábado.
“Le diría: venga, los gays no son un problema. No somos un problema para el mundo. Hay problemas mucho más graves”, apostilló.
“Sea abierto, y unámonos para intentar arreglar los problemas del mundo. No deje a los gays de lado”, agregó, considerando que hacer algo así “probablemente no surtiría” ningún efecto.
“Pero al menos, podría decirme que lo intenté”, declaró el cantante, que tiene junto a su marido dos hijos nacidos de una madre de alquiler.
Rusia, donde la homosexualidad estuvo considerada como un delito hasta 1993 y como una enfermedad mental hasta 1999, adoptó en 2013 una ley que castiga con multas y penas de prisión cualquier acto de “propaganda” homosexual delante de menores.
Los homosexuales son objeto de un número creciente de agresiones, a menudo toleradas o incluso “animadas” por las autoridades, denunció en diciembre la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW).
Elton John estuvo el sábado en Kiev, donde defendió los derechos de los homosexuales en Ucrania, declarando que ese país tenía “todavía camino por hacer” en la vía hacia la tolerancia.
“Me gustaría mucho verlo, sentarme con él y hablar”, declaró el cantante y compositor, ardiente defensor de los derechos de los homosexuales, en una entrevista difundida el sábado.
“Le diría: venga, los gays no son un problema. No somos un problema para el mundo. Hay problemas mucho más graves”, apostilló.
“Sea abierto, y unámonos para intentar arreglar los problemas del mundo. No deje a los gays de lado”, agregó, considerando que hacer algo así “probablemente no surtiría” ningún efecto.
“Pero al menos, podría decirme que lo intenté”, declaró el cantante, que tiene junto a su marido dos hijos nacidos de una madre de alquiler.
Rusia, donde la homosexualidad estuvo considerada como un delito hasta 1993 y como una enfermedad mental hasta 1999, adoptó en 2013 una ley que castiga con multas y penas de prisión cualquier acto de “propaganda” homosexual delante de menores.
Los homosexuales son objeto de un número creciente de agresiones, a menudo toleradas o incluso “animadas” por las autoridades, denunció en diciembre la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW).
Elton John estuvo el sábado en Kiev, donde defendió los derechos de los homosexuales en Ucrania, declarando que ese país tenía “todavía camino por hacer” en la vía hacia la tolerancia.
Con una patética entrega pública, culminó esta semana el agónico proceso de subordinación del partido de más prolongada y trascendente lucha por la democracia dominicana y todavía el de mayor votación en la última elección presidencial
Sin el menor rubor y en un acto público el empresario Miguel Vargas Maldonado entregó esta semana el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la más tradicional organización política de la historia nacional, en un nebuloso y precipitado pacto electoral con el gobierno, cuyos alcances no han podido definirsetras meses de negociaciones.
Es relevante que el partido más votado todavía en la última elección presidencial, capitula y se entrega en aras del reeleccionismo presidencial, contradiciendo uno de sus planteamientos fundamentales, y contribuyendo a la concentración del poder que encarna la principal negación de sí mismo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Corbatas azules, parte 2
La capitulación la firmó el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, mucho más empresario que líder político, el lunes 7 de septiembre, tan precipitada como su renuncia tres meses antes a una candidatura presidencial que se auto atribuyó con el concurso del secuestrado Tribunal Superior Electoral que le avaló repetidas violaciones a los principios democráticos consagrados en la Constitución, en la ley electoral y en los estatutos del PRD.
Fue la culminación de un proceso iniciado el 14 de mayo del 2009, cuando Vargas Maldonado firmó con el presidente Leonel Fernández un pacto para viabilizar la constitución del 2010. No tenía cargo directivo en el partido blanco ni procuró autorización previa de ninguno de sus organismos, firmó en su calidad de excandidato presidencial, que lo fue en el 2008 cuando perdió las elecciones a manos precisamente de Fernández con votación de 53,8 a 40,4 por ciento.
El pacto fue firmado en el mismo escenario del 2009, el hotel Jaragua, y para no dejar duda de la continuidad, los protagonistas volvieron a vestir corbatas azules, aunque esta vez el gran ausente fue el doctor Leonel Fernández, todavía presidente del PLD, sustituido por el mandatario de turno Danilo Medina,para reafirmar que el poder lo ostenta quien reparte los sobrecitos y parcelas del Estado.
Pareció un acto fúnebre
El acto fue patético, tan improvisado y mal organizado que Vargas Maldonado tuvo que levantar del piso más de una vez una botella de agua. Su lenguajecorporal, como el del presidente Medina, fue de un extraño nerviosismo. Ambos movieron persistentemente sus manos, pasándoselas por la cabeza, la cara, la nariz, las orejas, o arreglándose la corbata.
Las expresiones faciales de los principales protagonistas, incluyendo a Peggy Cabral, la viuda de Peña Gómez, vestida por entero de negro, parecían de quienes asisten a un funeral. Una observadora creyente consideró que parecían atormentados por los espíritus de Peña Gómez y Juan Bosch, ninguno de los cuales habrían patrocinado tan indigna liquidación de un patrimonio histórico del intento democrático nacional.
Si precipitada y sorprendente había sido la renuncia de Vargas a la candidatura presidencial por la cual había auspiciado la división del PRD, anunciada el 15 de junio, al día siguiente de que la mayoría perredeista emigrante hacia el nuevo Partido Revolucionario Moderno proclamara la candidatura presidencial de Luis Abinader, la firma del pacto electoral sin precisar condiciones, pareció un absurdo. Aunque revestido de patriotismo como el del 1996, con el que el presidente Joaquín Balaguer le entregó a los dichosos peledeistas su Partido Reformista Social Cristiano.
Con el “Pacto Patriótico de 1996, Balaguer logró impedir que Peña Gómez, tras ganar 46 a 39 por ciento en primera vuelta, pudiera alcanzar la presidencia en la segunda ronda y prefirió relegar a tercer lugar su propio partido, apoyando al PLD cuyoa votación en a anterior elección (1994) había sumado apenas 13 por ciento. En el acto del nuevo pacto se llegó a invocar la memoria de Peña Gómez, quien desde su tesis doctoral hasta su muerte sostuvo elantireeleccionismo como principio fundamental en democracias frágiles.
Sin siquiera los 10 cheles
Si poco táctico fue que Vargas renunciara a su candidatura sin precisar las condiciones y términos del pacto que anunciaba, más absurdo es que lo firmara sin haber cerrado las negociaciones tres meses después, quedando a expensas de lo que quiera desembolsar el PLD de los “diez cheles” en que su histórico dirigente Euclides Gutiérrez Félix tasara el valor del apoyo del PRD a la reelección de Danilo Medina.
En el pacto del Comité Político del PLD a fines de mayo para salvar su unidad del PLD y viabilizar la reforma constitucional reeleccionista quedó consignada la repostulación total de sus legisladores. En el caso de los alcaldes se estableció que habría encuestas en los municipios donde la gestión no garantizara el triunfo. Voceros perredeistas anunciaban nuevas provincias para buscar senadores, pero tropezaron con la ley electoral.
Es contradictorio que un negociante de la categoría de Vargas Maldonado haya ignorado
un principio fundamental de toda transacción, asegurar los términos antes de la firma, razón por la cual muchos preguntan si no hay compensacionesimpublicables en el pacto, como en la negociación del bloque de diputados perredeistas, quienes saben que el voto preferencial impide garantizarles sus puestos. Las generalidades de los 15 propósitos del “Acuerdo de un Gobierno Compartido de Unidad Nacional” firmado el lunes no justifican tanto desprendimiento en una política tan mercantil.
Una expresión macondiana
La capitulación del mayor partido del intento democrático nacional bajo términ9os tan vagos, en apoyo casi incondicional al partido gobernante es una ocurrencia extraña en la política, expresión del macondismo latinoamericano que certificó García Márquez. Hasta dirigentes fieles al PRD, como FiquitoVásquez, han explicado la precipitación en que tenían que contener la hemorragia de los perredeístas hacia el PRM, lo que será difícil si no les garantizan ´siquiera las alcaldías con miles de plazas para militantes. Pero nadie entiende que hayan sido tan malos negociadores, exponiéndose a la humillación de los diez cheles.
Mientras tanto, el partido que desde su fundación encarnó las luchas democráticas de tres cuartos de siglo dominicano, se encamina a su autoliquidación, Deja atrás las luchas contra la tiranía de Trujillo y sus batallas por instaurar la democracia, desde su triunfo electoral de 1962 a la revolución constitucionalistay su resistencia a la invasión militar norteamericana de 1965 y a la cuasi dictadura de los 12 años de Balaguer. También el triunfo electoral de 1978 que abrió la democratización del país y su confrontación con el PLD que nació como negación absoluta del perredeísmo y lo hostilizó al máximo.
Todavía en la anterior elección presidencial, la del 2012, con Hipólito Mejía de candidato presidencial, el PRD obtuvo la mayor votación, un millón 911 mil 341 sufragios, 200 mil más que el millón 711 mil 737 que consiguió el PLD, lo que representó 42.13 a 37.73 por ciento. Aunque con el voto de los respectivos aliados, el presidente Medina ganó la elección por 51.21 a 46.95 por ciento. Pero pocos
Queda claro que el PLD ha incentivado el desguañangue del PRD, tras haber absorbido en gran proporción a lo que dejó Balaguer como partido, y las garatas y divisionismos de los perredeístas han determinado el proceso de involución de la democracia dominicana, donde un grupo político que ya no se somete a elección de sus militantes, lo mercantiliza todo en aras del control total de las instituciones estatales y sociales.-
Los elepé tienen más fidelidad, eso no se daña, los cedés se dañan rápido”, afirma Otilio Soto, un vendedor de elepés de la avenida Mella
SANTO DOMINGO. Introducido al mercado de la música en 1948 por Columbia Records, el disco de larga duración o Long Play (en inglés) revolucionó en ese entonces la industria discográfica, al permitir grabaciones de 20 a 25 minutos de duración en dos caras del disco de vinilo. Su ingreso al mercado coincidió con el auge de géneros como el Rock, Rock and Roll y la música Pop, por lo que bandas como Los Beatles o los Rolling Stones inmortalizaron canciones en discos de 12 pulgadas de diámetro. En República Dominicana también hubo artistas que dejaron su huella a través del elepé.
Otilio Soto lleva 12 años vendiendo elepés en la avenida Mella de Santo Domingo. En un rústico estante de madera con forma de cajón muestra una gama de discos de los años 50, 60, 70 y 80 en los que se pueden encontrar las producciones de Olga Lara, Félix del Rosario, Vickiana, Johnny Ventura, Wilfrido Vargas y el Trío Los Panchos.
Pero también los hay más antiguos como merengues dedicados al dictador Rafael Leónidas Trujillo en una producción musical denominada San Cristóbal Merengue, que contiene canciones como “La Manigua”, “Los 25 años del Jefe”, “Luperon”, “La Invasión” y el simbólico “Con Limosnas no lo Tumban”. Todos enaltecían la figura del sátrapa y atacaban con términos despectivos a sus rivales.
Otilio Soto lleva 12 años vendiendo elepés en la avenida Mella de Santo Domingo. En un rústico estante de madera con forma de cajón muestra una gama de discos de los años 50, 60, 70 y 80 en los que se pueden encontrar las producciones de Olga Lara, Félix del Rosario, Vickiana, Johnny Ventura, Wilfrido Vargas y el Trío Los Panchos.
Pero también los hay más antiguos como merengues dedicados al dictador Rafael Leónidas Trujillo en una producción musical denominada San Cristóbal Merengue, que contiene canciones como “La Manigua”, “Los 25 años del Jefe”, “Luperon”, “La Invasión” y el simbólico “Con Limosnas no lo Tumban”. Todos enaltecían la figura del sátrapa y atacaban con términos despectivos a sus rivales.
De corte también político pudimos encontrar “Balaguer Siempre Balaguer”, de la autoría del legendario merenguero Joseíto Mateo, quien exalta la figura del sanguinario gobernante en temas como “Chiquito Pero Tupío”.
“Hay hombres que son chiquitos pero tienen mucho valor y dentro de esos valientes Balaguer es el mejor”, canta el merenguero en el tema. Y estos son los más buscados, dice Soto sonriente.
“Me di cuenta que la gente andaba buscando música antigua”, relata Soto, mientras organiza la lista de viniles y busca ansioso uno de Johnny Ventura, para demostrar que en su pequeño puesto se puede encontrar de todo.
Soto oferta los viniles entre 50 y 200 pesos dependiendo de la trascendencia del artista en cuestión o de la antigüedad del disco.
Aunque también vende cassettes cuenta que siente mayor emoción con los elepés y de vez en cuando escucha algunos de merengue cuando está en casa.
Los clientes, en su mayoría turistas y dominicanos que viven en el extranjero, le piden a Soto discos de merengue, guaracha, son y baladas. Aunque en una escalera del edificio frente al que tiene su puesto conserva discos de música norteamericana, pero no son los más procurados por los compradores.
Aunque también tiene cassettes en su puesto, Soto se rehusa a vender discos compactos por –según él- la baja calidad. “Los elepé tienen más fidelidad, eso no se daña, los cedés se dañan rápido”, asegura.Además de los viniles, Soto también tiene en venta tocadiscos “para ofrecer un servicio completo”.
“El que sabe de música viene aquí”, se regocija Soto, mientras toca el merengue Balaguer y Corporán de Joseíto Mateo, en una vieja consola, pero que a pesar de todo funciona perfectamente.
“Hay hombres que son chiquitos pero tienen mucho valor y dentro de esos valientes Balaguer es el mejor”, canta el merenguero en el tema. Y estos son los más buscados, dice Soto sonriente.
“Me di cuenta que la gente andaba buscando música antigua”, relata Soto, mientras organiza la lista de viniles y busca ansioso uno de Johnny Ventura, para demostrar que en su pequeño puesto se puede encontrar de todo.
Soto oferta los viniles entre 50 y 200 pesos dependiendo de la trascendencia del artista en cuestión o de la antigüedad del disco.
Aunque también vende cassettes cuenta que siente mayor emoción con los elepés y de vez en cuando escucha algunos de merengue cuando está en casa.
Los clientes, en su mayoría turistas y dominicanos que viven en el extranjero, le piden a Soto discos de merengue, guaracha, son y baladas. Aunque en una escalera del edificio frente al que tiene su puesto conserva discos de música norteamericana, pero no son los más procurados por los compradores.
Aunque también tiene cassettes en su puesto, Soto se rehusa a vender discos compactos por –según él- la baja calidad. “Los elepé tienen más fidelidad, eso no se daña, los cedés se dañan rápido”, asegura.Además de los viniles, Soto también tiene en venta tocadiscos “para ofrecer un servicio completo”.
“El que sabe de música viene aquí”, se regocija Soto, mientras toca el merengue Balaguer y Corporán de Joseíto Mateo, en una vieja consola, pero que a pesar de todo funciona perfectamente.
SANTO DOMINGO. El presidente y candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, aseguró esta mañana que ese partido está dispuesto a unirse a todas las fuerzas políticas que asuman la “propuesta programática de cambio de rumbo” que propugna.
No obstante, aseguró que como los partidos tradicionales son los responsables de la crisis que vive el país, no pueden ser parte de la solución.
“Por tanto, esta propuesta de Alianza País, de cambio de rumbo, es una propuesta alternativa al modelo peledeísta, que a su vez es el modelo heredado de esos partidos tradicionales. Tres partidos en la República Dominicana han gobernado en los últimos años, y ellos son los responsables de las crisis que vivimos hoy”, deploró.
Moreno citó la inseguridad ciudadana, la corrupción y la negación de derechos como tres de los males que afectan el país.
“Siendo así, ellos los responsables, precisamente lo que tenemos que conformar es una propuesta que sea alternativa a esas propuestas de esos partidos tradicionales, que a su vez se han unido para continuar desgobernando este país”, declaró.
El candidato presidencial de Alianza País habló antes de encabezar la juramentación de 250 nuevos miembros del partido, residentes en municipios de la provincia Santo Domingo,
No obstante, aseguró que como los partidos tradicionales son los responsables de la crisis que vive el país, no pueden ser parte de la solución.
“Por tanto, esta propuesta de Alianza País, de cambio de rumbo, es una propuesta alternativa al modelo peledeísta, que a su vez es el modelo heredado de esos partidos tradicionales. Tres partidos en la República Dominicana han gobernado en los últimos años, y ellos son los responsables de las crisis que vivimos hoy”, deploró.
Moreno citó la inseguridad ciudadana, la corrupción y la negación de derechos como tres de los males que afectan el país.
“Siendo así, ellos los responsables, precisamente lo que tenemos que conformar es una propuesta que sea alternativa a esas propuestas de esos partidos tradicionales, que a su vez se han unido para continuar desgobernando este país”, declaró.
El candidato presidencial de Alianza País habló antes de encabezar la juramentación de 250 nuevos miembros del partido, residentes en municipios de la provincia Santo Domingo,
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Del 1 al 9 de este mes, las autoridades migratorias dominicanas deportaron por el norteño punto fronterizo de Dajabón 395 haitianos ilegales, informó ayer el teniente coronel Robinson Carbonel.
En su calidad de director regional de Migración con asiento en la provincia de Dajabón, Carbonel explicó que esos ciudadanos haitianos fueron apresados en pueblos del Cibao Central y la Línea Noroeste.
Fueron debidamente depurados y confirmada su presencia de manera irregular en territorio dominicano, añadió la fuente y aclaró que todo el proceso para la deportación se hizo apegado a las leyes y al respeto de los derechos humanos.
El oficial añadió que otro grupo de ciudadanos haitianos está siendo depurado en el centro de acopio de la fortaleza Beller, de la norteña ciudad fronteriza de Dajabón.
Especificó que el 95 por ciento de los repatriados son de sexo masculino y aclaró que Migración no trabaja con menores de edad ni con mujeres, sobre todo si se encuentran embarazadas.
Fuente: Prensa Latina
En su calidad de director regional de Migración con asiento en la provincia de Dajabón, Carbonel explicó que esos ciudadanos haitianos fueron apresados en pueblos del Cibao Central y la Línea Noroeste.
Fueron debidamente depurados y confirmada su presencia de manera irregular en territorio dominicano, añadió la fuente y aclaró que todo el proceso para la deportación se hizo apegado a las leyes y al respeto de los derechos humanos.
El oficial añadió que otro grupo de ciudadanos haitianos está siendo depurado en el centro de acopio de la fortaleza Beller, de la norteña ciudad fronteriza de Dajabón.
Especificó que el 95 por ciento de los repatriados son de sexo masculino y aclaró que Migración no trabaja con menores de edad ni con mujeres, sobre todo si se encuentran embarazadas.
Fuente: Prensa Latina
País
Entradas populares
-
GUATEMALA | 15 de junio de 2015 | Por: AGENCIAS Anteriormente le dimos Una conocer la noticia de Bedelyn Esther Orozco Gómez, de aproxi...
-
La presentadora de televisión nacional y nutricionista Diana Guerra sufrió el robo de su celular y esto derivó en la publicación de var...
-
SANTO DOMINGO. Se entregó en la tarde del pasado sábado el aspirante a regidor del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el munici...
-
Captan supuesto OVNI junto a avión de NY Por: Redacción Al Momento Fecha: agosto 05, 2015 En: Nueva York 3 Comments NUEVA YORK.- U...
-
Santo Domingo. La representante de San José de las Matas al certamen Miss República Dominicana 2015, Aletxa Marie Santana Mueses es e...