sábado, 18 de julio de 2015

Productores agrícolas preocupados por deserción haitianos regularizados
Mao (R. Dominicana), 16 jul (EFE).- Productores agrícolas y ganaderos, mostraron hoy su preocupación por la deserción de empleados haitianos que trabajaban en sus fincas y corrales, después de haber regularizado su estatus migratorio y que las autoridades dominicanas les hayan entregado sus documentos de residencia.
El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Agricultores del Noroeste, Juan Canela, declaró a Efe que muchos de los haitianos que han obtenido sus documentos de las autoridades dominicanas, están abandonando el campo para desplazarse a ciudades como Santiago, Santo Domingo y destinos turísticos del norte y el este del país.

“Los ayudamos a documentarse, pero luego de alcanzar sus sueños, se nos van de las fincas, nos dicen que no quieren seguir trabajando en el campo, quieren irse a la capital, Santiago, Puerto Plata, Bávaro, la Romana y otras zonas”, se quejó Canela.
Una fuente de Migración declaró a Efe que no pueden hacer nada al respecto, al tratarse de personas que han regulado su estatus migratorio en el país y a las que les corresponden los mismos derechos que a los dominicanos.

“Pueden elegir el tipo de trabajo que entiendan que más le conviene, pueden elegir el lugar donde piensen y crean mejor, son extranjeros que están documentados y pueden desplazarse libremente por donde quieran, igual que los dominicanos”, señaló el oficial migratorio consultado.

Por su parte, el productor de banano Yunier Peña, que tiene su finca bananera en Hatico de Mao, al noroeste del país señaló a Efe que en el colectivo están muy preocupados por la situación que se está presentando por la marcha de estos trabajadores a las ciudades, y en similares términos se manifestó el ganadero Juan Fernández.
El representante de la Unión Sindical de Trabajadores del Noroeste, Jorge Monción, indicó a Efe que el fenómeno que se presenta actualmente es importante, aunque no consideró cierto que los dominicanos se nieguen a trabajar en el campo y la construcción, y que “si les pagan lo justo, los dominicanos trabajan”.

En este sentido aseguró que hay dominicanos que están ocupando los puestos de trabajo que están dejando haitianos que se han regularizado y que no desean seguir trabajando en fincas agrícolas y ganaderas. EFE

País

Entradas populares

Bienvenido

BIENVENIDO A NOTICIAS QUISQUEYANA
.
.

Anuncios

Internacional

Videos

Video: 6 de Noviembre día de la constitución dominicana.



Video: Ministro de Agricultura garantiza abundancia de alimentos

Noticias Internacionales

Precio De Dolar

Santiago

0

Haiti

Policías Nacional

Recibe tus Noticias

SUSCRÍBETE

Únete gratis a Noticias Quisqueyana