miércoles, 29 de julio de 2015





ajetreo

Este sustantivo se derivó de un verbo que, antiguamente, se escribía ahetrear y se pronunciaba con h aspirada; se aplicaba a las tareas demasiado fatigosas. En el siglo XIX, la h cambió por j, ajetrear, y se empezó a usar el sustantivo ajetreo, con el sentido de 'actividad o trabajo excesivamente' cansador, como en este trecho de Doña Luz(1864), de Juan Valera:

A la tertulia diaria solo asistían ella, doña Luz y el padre, porque los demás andaban aún ocupados en los preparativos de la fiesta, o descansando del ajetreo de aquel día.

Esta palabra, que se deriva del antiguo vocablo español hetría, significaba 'enredo, confusión' y provenía de feitor ?el que hace?, formada a partir del latín factor, -oris, del mismo significado. En el bajo latín de la Edad Media, factor tomó el sentido de enredar yhacer mal. Por esa razón, hasta el siglo XV, ahetrar significó también 'enredar el cabello'. 

País

Entradas populares

Bienvenido

BIENVENIDO A NOTICIAS QUISQUEYANA
.
.

Anuncios

Internacional

Videos

Video: 6 de Noviembre día de la constitución dominicana.



Video: Ministro de Agricultura garantiza abundancia de alimentos

Noticias Internacionales

Precio De Dolar

Santiago

0

Haiti

Policías Nacional

Recibe tus Noticias

SUSCRÍBETE

Únete gratis a Noticias Quisqueyana