El mayor general Rubén Paulino Sem, director del
organismo, informó que esta medida, que amplía las facilidades para que las
personas en condición migratoria irregular puedan normalizar su
situación, fue dispuesta para no afectar las actividades productivas.
Comenzará a ser aplicada este fin de semana en la región Este y luego se
extenderá al Suroeste.
Las unidades están integradas por técnicos provistos de
computadoras, cámaras para huellas biométricas, sistemas de impresión,
formularios y registros que, con los datos de las nóminas de las empresas,
permitirán regularizar el estado migratorio de los extranjeros que lo
necesiten.
Cada caso será atendido de manera particular y,
atendiendo a su condición, se entregarán carnets de residencia o permisos de
permanencia en el país como trabajadores temporeros, dijo.
El funcionario declaró, asimismo, que inició un
diálogo con ejecutivos de la Junta Agroempresarial Dominicana para
trabajar juntos en esta iniciativa de ordenar y regularizar la presencia de
extranjeros en el territorio nacional, sin crear inconvenientes al aparato
productivo por falta de mano de obra.