viernes, 10 de julio de 2015

Santoral: Santa Felícita. Santos Genaro y Marcial.

Día de la Independencia, en Bahamas.

Efemérides Nacionales:
1509: Tras ser nombrado gobernador de la Hispaniola, con el título de virrey, llega a la isla don Diego Colón, acompañado de su esposa la virreina doña María de Toledo, así como de su séquito real, en el cual sobresalían las damas.

1844: El cónsul de Francia en Santo Domingo, E. J. Saint Daniel, enemigo declarado de los Trinitarios, informa en carta a su Ministro la inminente llegada a la ciudad de Santo Domingo del ejército del general Pedro Santana.

1845: El coronel Juan Pablo Contreras, quien recién en esos días había recibido el mando del fuerte de Cachimán rechaza con una fuerza aproximada de 400 hombres un ataque del ejército haitiano donde participan cerca de 2,000 efectivos.

1865.- España se ve obligada a retirar sus tropas de Santo Domingo y nuevamente es izada la bandera nacional en todo el territorio dominicano, poniendo fin a la Guerra de la Restauración.

1959.- El jefe de la Delegación dominicana en Nueva York, Enrique Marchena, informa al dictador Rafael Trujillo la deserción, horas antes, del Secretario de Primera Clase, doctor Emilio Cardero Michel.

1960 La dirección del Partido Dominicano convoca a una reunión masiva para reafirmar sus postulados e iniciar su campaña electoral con miras a las elecciones previstas para 1961.

1961: Estudiantes de la Universidad de Santo Domingo, realizan su primera manifestación pública, en demanda de la autonomía de esa Academia.

1965 - El Presidencia Constitucional, Francisco Alberto Caamaño Deñó, anuncia su renuncia al cargo en una concentración celebrada en la Fortaleza Ozama. Horas después Héctor García Godoy toma posesión como Presidente Provisional de la República.

2014.- Fallece a la edad de 64 años, el arquitecto Emilio José Brea, considerado como un patrimonio de la arquitectura y el urbanismo dominicano.

Internacionales:
1099.- Muere El Cid Campeador.

1509.- Nace en Joyón, Francia, el reformador religioso Juan Calvino.

1555: El pirata francés Jacques de Sores asalta, incendia y destruye La Habana.

1913.- En el Valle de la Muerte, California, Estados Unidos, se registra el segundo gran récord mundial de temperatura más alta alcanzada sobre la Tierra, con 56,7 grados centígrados.

1918: Se establece la República Federativa Soviética de Rusia.

1962.- En España es creado el cargo de vicepresiden¬te del gobierno, para el que se nombra al capitán general Miguel Muñoz Gran¬des. 

1973: Es proclamada la independencia de Bahamas, después de estar bajo dominio inglés por más de 300 años.

1976, se produce una explosión en la planta química ICMESA, localizada en la ciudad turística italiana de Seveso.

1985.- Los servicios secretos franceses hunden el Reinbow Warrir en la bahía de Auckland (Nueva Zelandia).

1992: La justicia estadounidense impone 40 años de prisión al ex-presidente panameño general Manuel Antonio Noriega, por alegado tráfico de drogas.

2006.- Estados Unidos anuncia que intensificará su apoyo a los grupos de oposición que promueven elecciones multipartidistas en Cuba. 

-Fallecen 45 personas al estrellarse un avión "Fokker" de la aerolínea estatal PIA en el este de Pakistán.

2014.- El Gobierno alemán anuncia haber instado al máximo representante de los servicios secretos estadounidense de la embajada de EEUU en Berlín a abandonar el país, por presunto espionaje estadounidense detectados en Alemania.

País

Entradas populares

Bienvenido

BIENVENIDO A NOTICIAS QUISQUEYANA
.
.

Anuncios

Internacional

Videos

Video: 6 de Noviembre día de la constitución dominicana.



Video: Ministro de Agricultura garantiza abundancia de alimentos

Noticias Internacionales

Precio De Dolar

Santiago

0

Haiti

Policías Nacional

Recibe tus Noticias

SUSCRÍBETE

Únete gratis a Noticias Quisqueyana