Los delegados de OEA a su llegada al CONEP.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La comisión de la Organización de Estados Americanos –OEA- que observa en el país el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros se reunió la tarde de este sábado con ejecutivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH).
El vicepresidente ejecutivo del CONEP, Rafael Paz, declaró que el diálogo fue muy fluido y productivo y dijo esperar que tenga sus frutos, “fundamentalmente para que lleve información de calidad y precisa de lo que está pasando en la República Dominicana”.
Indicó que el informe que rendirán los miembros de la OEA debe contribuir a “desmitificar” todo lo que se ha dicho del país y sobre una supuesta crisis humanitaria.
Al hablar a periodistas tras la reunión, informó que trataron sobre el desarrollo de la frontera, lo que generaría empleos para dominicanos y haitianos a ambos lados de la zona limítrofe.
“Compartimos con ellos de manera muy especial el proyecto de la iniciativa binacional Quisqueya que busca tener un desarrollo inclusivo y sostenible en la frontera dominico-haitiana”, comunicó.
Reiteró su respaldo al Gobierno en la aplicación del Plan y dijo que ofrecieron datos reales y las acciones que están ejecutando las autoridades para garantizar los derechos de los migrantes.
En la reunión también participó el dirigente empresarial Jaime González.
El vicepresidente ejecutivo del CONEP, Rafael Paz, declaró que el diálogo fue muy fluido y productivo y dijo esperar que tenga sus frutos, “fundamentalmente para que lleve información de calidad y precisa de lo que está pasando en la República Dominicana”.
Indicó que el informe que rendirán los miembros de la OEA debe contribuir a “desmitificar” todo lo que se ha dicho del país y sobre una supuesta crisis humanitaria.
Al hablar a periodistas tras la reunión, informó que trataron sobre el desarrollo de la frontera, lo que generaría empleos para dominicanos y haitianos a ambos lados de la zona limítrofe.
“Compartimos con ellos de manera muy especial el proyecto de la iniciativa binacional Quisqueya que busca tener un desarrollo inclusivo y sostenible en la frontera dominico-haitiana”, comunicó.
Reiteró su respaldo al Gobierno en la aplicación del Plan y dijo que ofrecieron datos reales y las acciones que están ejecutando las autoridades para garantizar los derechos de los migrantes.
En la reunión también participó el dirigente empresarial Jaime González.