Santo Domingo
La extensión de la segunda línea del Metro que va hacia la
zona de Santo Domingo Este, estará lista en condición de prueba dentro de los
primeros tres meses del próximo año, con seis nuevos trenes y 18 vagones y una
inversión total que ronda los 15 mil millones de pesos.
En la actualidad, en la obra se trabaja los 7 días de la
semana, y 24 horas. El túnel está prácticamente concluido y ahora la tarea es
concluir el puente sobre el río Isabela y todo lo relativo a las obras de
drenaje.
“Ahora mismo estamos en el túnel trabajando en lo que llamamos
la contraplaca, que es la parte plana por donde se va a desplazar el Metro,
además de que llevamos más de un kilómetro de drenaje construido”, dijo Leonel
Carrasco, subdirector de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte
(OPRET).
Explicó que luego de que concluyan esta etapa la obra
estaría lista para la instalación de los rieles por donde se trasladarán los
trenes.
“Nosotros, dentro del programa que tenemos, si los fondos
fluyen, aspiramos tener la línea de las cuatro paradas y el complejo puente
para cruzar de Santo Domingo a Santo Domingo Este, en los primeros cuatro meses
del próximo año tenerlo a tiro de prueba”, sostuvo.
Conjuntamente con esta etapa, la Opret está dejando listas
las bases para la construcción del viaducto, de manera que cuando se decida
hacer ese tipo de obra el gobierno no tenga que realizar excavaciones, según lo
explicó Carrasco a LISTÍN DIARIO. Expresó que esa parte ha sido coordinada
entre la Opret y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Lo que pasa es que la Opret deja preparados los escenarios
para si en el futuro hay que hacer un viaducto por la avenida San Vicente de
Paúl, que no haya controversia con el Metro, para eso hemos trabajado con el
Ministerio de Obras Públicas dejando los espacios y las obras necesarias para
cuando se decida, el transporte y tráfico no sean interrumpidos.
Explicó que el puente y la línea del Metro costarían al
final de la obra unos 385 millones dólares, cifra que convertida a pesos
dominicanos rodaría los 16 mil millones.
Precisó que el puente que se construye sobre el río Isabela
es supervisado por compañías internacionales de Italia y otros países. Reveló
que en la actualidad más de dos mil obreros trabajan en la obra, en
beneficio de centenares de familias que se sustentan de lo que ganan esos
obreros a través de la construcción del Metro de Santo Domingo en esta etapa.
El 30 de marzo del 2014, la Opret y la Alcaldía de Santo
Domingo Este, dejaron iniciados los trabajos de excavaciones de la extensión de
la segunda línea del Metro de Santo Domingo en la cabeza del puente Francisco
del Rosario Sánchez (de la 17).