PEKÍN.- El Gobierno chino insistió hoy en su derecho a controlar el espacio aéreo sobre las islas disputadas en aguas del Mar de ChinaMeridional, después de un supuesto incidente con un avión de vigilancia estadounidense. “China tiene derecho a supervisar el espacio aéreo sobre esas aguas”, afirmó un portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Hong Lei, preguntado sobre la información divulgada hoy por la emisora estadounidense CNN. El canal televisivo informó de que un avión P8-A de patrulla marítima de su país que volaba el miércoles por la zona recibió ocho avisos por parte de la Marina china para que abandonara el área. Un equipo de la CNN que viajaba en el avión militar de EEUU pudo tener acceso a las comunicaciones durante el vuelo y en una de ellas se oye una voz en inglés que dice: “Esta es la Marina china… Esta es la Marina china… Por favor, váyanse para evitar maltentendidos”. El portavoz de Exteriores chino dijo hoy, en una conferencia de prensa, que desconocía los detalles concretos de ese vuelo, pero insistió en pedir contención a todas las partes para mantener la paz y la estabilidad de la zona. China y otros países disputan la soberanía de islotes y atolones de esa zona, y en algunos de ellos Pekín ha realizado importantes trabajos de construcción hasta el punto de que algunos se han convertido en auténticas islas artificiales. China y Estados Unidos han chocado en varias ocasiones en el pasado a causa de los aviones de patrulla marítima y vigilancia que el Pentágono envía en ocasiones cerca del espacio aéreo chino. En abril de 2001, un avión espía EP-3 estadounidense colisionó en el aire con un caza chino J-8, cuyo piloto desapareció en aguas del Mar deChina Meridional. El avión estadounidense sufrió daños y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en la isla china de Hainan, tras lo cual los 24 miembros de la tripulación estuvieron retenidos durante diez días en un incidente que complicó las relaciones entre ambos países. Sin embargo, las patrullas de aviones de inteligencia estadounidenses continúan en la zona, donde EEUU no reconoce la soberanía china, y en los últimos meses del año pasado volvieron a resurgir las informaciones sobre agresivas maniobras de intercepción por parte de cazas chinos.
Lista de vídeo HD
jueves, 21 de mayo de 2015
18:28
brayan
PEKÍN.- El Gobierno chino insistió hoy en su derecho a controlar el espacio aéreo sobre las islas disputadas en aguas del Mar de ChinaMeridional, después de un supuesto incidente con un avión de vigilancia estadounidense. “China tiene derecho a supervisar el espacio aéreo sobre esas aguas”, afirmó un portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Hong Lei, preguntado sobre la información divulgada hoy por la emisora estadounidense CNN. El canal televisivo informó de que un avión P8-A de patrulla marítima de su país que volaba el miércoles por la zona recibió ocho avisos por parte de la Marina china para que abandonara el área. Un equipo de la CNN que viajaba en el avión militar de EEUU pudo tener acceso a las comunicaciones durante el vuelo y en una de ellas se oye una voz en inglés que dice: “Esta es la Marina china… Esta es la Marina china… Por favor, váyanse para evitar maltentendidos”. El portavoz de Exteriores chino dijo hoy, en una conferencia de prensa, que desconocía los detalles concretos de ese vuelo, pero insistió en pedir contención a todas las partes para mantener la paz y la estabilidad de la zona. China y otros países disputan la soberanía de islotes y atolones de esa zona, y en algunos de ellos Pekín ha realizado importantes trabajos de construcción hasta el punto de que algunos se han convertido en auténticas islas artificiales. China y Estados Unidos han chocado en varias ocasiones en el pasado a causa de los aviones de patrulla marítima y vigilancia que el Pentágono envía en ocasiones cerca del espacio aéreo chino. En abril de 2001, un avión espía EP-3 estadounidense colisionó en el aire con un caza chino J-8, cuyo piloto desapareció en aguas del Mar deChina Meridional. El avión estadounidense sufrió daños y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en la isla china de Hainan, tras lo cual los 24 miembros de la tripulación estuvieron retenidos durante diez días en un incidente que complicó las relaciones entre ambos países. Sin embargo, las patrullas de aviones de inteligencia estadounidenses continúan en la zona, donde EEUU no reconoce la soberanía china, y en los últimos meses del año pasado volvieron a resurgir las informaciones sobre agresivas maniobras de intercepción por parte de cazas chinos.
País
Entradas populares
-
GUATEMALA | 15 de junio de 2015 | Por: AGENCIAS Anteriormente le dimos Una conocer la noticia de Bedelyn Esther Orozco Gómez, de aproxi...
-
La presentadora de televisión nacional y nutricionista Diana Guerra sufrió el robo de su celular y esto derivó en la publicación de var...
-
SANTO DOMINGO. Se entregó en la tarde del pasado sábado el aspirante a regidor del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el munici...
-
Captan supuesto OVNI junto a avión de NY Por: Redacción Al Momento Fecha: agosto 05, 2015 En: Nueva York 3 Comments NUEVA YORK.- U...
-
Santo Domingo. La representante de San José de las Matas al certamen Miss República Dominicana 2015, Aletxa Marie Santana Mueses es e...