Cuando te dedicas a algo tan delicado como los pagos online,
ser transparente con tus usuarios es fundamental. PayPal acaba de ser multado
en EE.UU. con 25 millones de dólares no solo por no ser transparente, sino por
activamente engañar a sus usuarios intentando que utilizaran servicios que no
querían u ofreciendo información incorrecta.
La Oficina para la Protección Financiera del
Consumidor en EE.UU. (CFPB, en sus siglas en inglés) presentó
una queja contra PayPal acusándole de múltiples comportamientos engañosos
respecto a sus usuarios. En un comunicado, el director de la CFPB, Richard
Cordray, lo resumió de forma rotunda: “PayPal registró a consumidores
ilegalmente y sin su consentimiento para su servicio online de crédito [PayPal
Credit, antes conocido como Bill Me Later] y luego falló a la hora de
solucionar sus quejas”. Como consecuencia de la queja interpuesta por la
CFPB, PayPal aceptó pagar 15 millones de dólares para restituir cuentas de
usuarios y otros 10 millones extra en multas al organismo. PayPal, sin embargo,
no ha admitido hacer nada ilegal.
Según la CFPB, la compañía básicamente daba de alta a sus
usuarios en servicios de crédito online sin su permiso, publicitaba promociones
con intereses diferidos pero más tarde facilitaba información incorrecta
(cobraba intereses que los usuarios nunca podían diferir justo por haber
recibido antes información incorrecta), seleccionaba por defecto las cuentas de
crédito de los usuarios a la hora de pagar, lo que hacía que estos acabaran con
cargos e intereses sin saber siquiera de dónde venían, o directamente forzaba a
los usuarios en otras ocasiones a utilizar métodos de pago bajo crédito más
beneficiosos para la compañía.
Estas son solo algunas de las perlas detalladas en la
queja de la CFPB. Esta hace referencia solo a usuarios en EE.UU., pero
demuestra que claramente algo no funciona bien en PayPal. En uncomunicado a Bloomberg,
una portavoz de PayPal ha asegurado que se toman la “protección de los
consumidores muy en serio”, pero el hecho de que tengan que pagar 25
milllones en multas justo por no hacerlo es bastante revelador.
Si no estás en EE.UU. y eres usuario de PayPal, tal vez
quieras revisar a conciencia todas tus cuentas, opciones y letra pequeña para
evitar sorpresas en tu bolsillo.